La Jornada Maya
Foto: Prensa Mauricio Vila

Mérida, Yucatán
Jueves 7 de diciembre, 2017

Durante la presentación de las Estrateg[i]ias para la Prosperidad, Resiliencia y Sustentabilidad de Mér[/i]ida, resultado del trabajo en conjunto de la Comuna con la organización internacional ONU-Hábitat, la secretaria municipal María Fritz Sierra, en representación del alcalde Mauricio Vila Dosal, indicó que éstas permitirán realizar planes de trabajo que se transformen en políticas públicas e iniciativas viables que lleven a la prosperidad.

Señaló que la labor en conjunto con ONU-Hábitat, sellada con un acuerdo de trabajo en noviembre de 2016, se han traducido en resultados que benefician a los meridanos, como el Cálculo del Índice de Prosperidad Urbana en su versión extendida (herramienta para medir medir el progreso actual y futuro de las ciudades hacia la prosperidad) así como el análisis de sus resultados.

"Hoy damos un nuevo paso para convertir a Mérida en una mejor ciudad, no sólo que incremente pero también conserve sus estándares de calidad de vida mediante estrategias diseñadas de acuerdo a las necesidades reales de la ciudadanía", detalló.

Pablo Vaggione Pelegrín, coordinador ONU-Hábitat México, Cuba y República Dominicana, destacó el interés del alcalde Mauricio Vila Dosal y del Ayuntamiento de Mérida en la aplicación de la Nueva Agenda Urbana. "Naciones Unidas la propone, pero la iniciativa de decir ‘Mi ciudad lo necesita’ debe venir de los gobiernos, como el de esta ciudad".

Mencionó que "Lo que estamos logrando es que Mérida sea una ciudad pionera en la implementación de las agendas globales aplicando toma de decisiones basada en evidencia. También, hemos pasado de la planificación a la aplicación a través de la priorización de proyectos estratégicos y hacer tangible la visión del municipio".

Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida, indicó que a partir de los análisis del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y el Índice de Prosperidad de las Ciudades, se pudo identificar áreas que requieren especial atención: el control de la expansión de la ciudad y el tema de falta de equidad e inclusión social.

Recalcó que en colaboración con el Consejo Ciudadano del IMPLAN surgieron 91 iniciativas para afrontar estas situaciones. abordando temas como nuevas opciones de conectividad, vialidad, transporte y movilidad, relacionados con el patrimonio cultural y la consolidación del espacio público, entre otros.

Bolio Arceo entregó la compilación de la estrategias a la secretaria municipal, quien lo presentará a Cabildo para su evaluación y de ser aprobada, su inmediata aplicación.


Lo más reciente

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas

Afp

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025