Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 29 de agosto, 2018
Con la complacencia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aproximadamente 27 mil hectáreas de selva que forman parte de la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biósfera de Calakmul están siendo exterminadas por gente fuereña que está fuertemente armada, denunció en los bajos de Palacio de Gobierno un grupo de campesinos encabezado por William César Uc, comisario ejidal de Pustunich, perteneciente al municipio de Champotón.
El dirigente detalló que esta devastación se viene presentando desde hace un año. Sin embargo, pese a las dos denuncias que han interpuesto ante la Profepa y la Semarnat, la tala ilegal de ciricote, granadillo y caoba es imparable.
“Ya prácticamente han acabado con estas especies que tanto cuidamos y la verdad no sabemos qué hacer, puesto que la gente que lo hace proviene del sur; de Candelaria e incluso se asegura que están implicados taladores y compradores de otros países como Brasil”, denunció Cornelio Hernández García.
El comisario ejidal subrayó que pese a que la Gendarmería Nacional ya asestó un golpe contra los talamontes y aseguró dos vehículos, finalmente las unidades fueron devueltas a sus dueños “y eso es lo que nos tiene más intrigados”.
Exigió la acción inmediata de la justicia y aplicar todo el peso de la ley, puesto que los 112 campesinos del poblado están dedicados a programas de preservación de especies y promueven proyectos alternativos y ordenados de explotación de madera. Empero, por la presencia de desconocidos fuertemente armados, los técnicos que trabajan en esas zonas temen por sus vidas.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez