Jafet Kantún
Foto: Jesús Cámara Ríos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 29 de enero, 2019
El recién creado Consejo Maya del Poniente de Yucatán, velador del caso de contaminación del manto acuífero en Kinchil, se encuentra expectante de los resultados de la prueba de agua tomada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable en la zona de riego de Kekén, señaló uno de sus integrantes, Jesús Solís Alpuche.
La secretaría, a través de comunicación social, señaló que los resultados, apenas se tengan, se anexarán en el reporte completo de la visita a las instalaciones de la granja de Kekén en Kinchil, realizada el 10 de enero del año en curso.
No obstante, afirmó que la facultad de la secretaría es verificar si el tratamiento de los residuos por parte de la empresa es acorde a su manifiesto; siendo la contaminación del agua un tema a cargo de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente.
Jesús Solís, habitante de Kinchil, estimó que hasta la fecha las autoridades no han cumplido con sus obligaciones en materia de impacto ambiental, sin embargo remarcó que esperan los resultados de este análisis se traten con objetividad.
“Considero que las nuevas autoridades federales ambientales deben ser consecuentes con la ley. Si la gente votó por un cambio en el gobierno federal debe de actuar con mucha responsabilidad porque está de por medio todo el poniente del estado y la reserva de la biosfera de Celestún”.
“Tienen que ser muy objetivos con el análisis”, señaló el lugareño, quien no dudó en afirmar la contaminación de la zona y el daño al medio ambiente es “evidente”.
Por último, mencionó que de la mano con el presidente municipal de Kinchil se intenta solicitar el resultado de dichos análisis. En caso de que los mismos revelen una nula afectación a la zona, “la lucha va a seguir”, afirmó.
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada