Notimex
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

México
Viernes 10 de mayo, 2019

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron un activo a base de aceite de romero que, por sus propiedades antioxidantes, inhiben el crecimiento de agentes tóxicos.

Especialistas de la Facultad de Estudios Superiores, campus Cuatitlán, trabajaron en un envase con ese activo que permitió alargar la vida útil de la carne de cerdo al vacío y protegerla de la contaminación bacteriana.

María de la Luz Zambrano y Susana Mendoza Elvira fueron las creadoras de este recipiente, informó UNAM Global al destacar la importancia de este desarrollo: la carne de cerdo aporta cantidades importantes de hierro, zinc, carnitina, aminoácidos esenciales y vitamina B12, determinante para mantener sanas las neuronas y los glóbulos sanguíneos.

Las especialistas eligieron aceite de ese tipo de planta por sus propiedades antioxidantes que inhabilitan el crecimiento de agentes tóxicos, limitan la pérdida de grasa y alargan el periodo de almacenamiento del producto.

Para el desarrollo del proyecto, las expertas universitarias empacaron al vacío lomo de cerdo con el recubrimiento nanoactivo a base de aceite de romero, que también tiene la capacidad de conservar las propiedades de las proteínas.

Durante las pruebas microbiológicas, se observó que después de dos horas en este activo el alimento registró una disminución notable del crecimiento de bacterias como Escherichia coli y salmonella. También informaron que el activo dota al producto de características sensoriales positivas como el aroma y el sabor.

El envase mostró 97 por ciento de efectividad, ya que la carne conservó sus condiciones sin permitir contaminación alguna.

María de la Luz, responsable del Laboratorio de Tecnologías Emergentes para la Conservación de Alimentos, destacó que continuarán con estudios apara probar la efectividad del nanoactivo y principalmente en lograr que el envase sea totalmente biodegradable.


Lo más reciente

'Astigmasaura genuflexa', así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

El herbívoro alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas

The Independent

'Astigmasaura genuflexa', así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? Esto es lo que se sabe del refrigerante sólido

Además, son potencialmente más eficientes en el consumo de energía

Efe

¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? Esto es lo que se sabe del refrigerante sólido

Cientos de personas protestan en la CDMX por alza de alquileres tras llegada de extranjeros

Durante la marcha, encapuchados realizan destrozos y pintas

Afp

Cientos de personas protestan en la CDMX por alza de alquileres tras llegada de extranjeros

El río Sena mantiene fresco el Louvre en verano: Aquí te contamos cómo

París tiene una red de enfriamiento de 110 kilómetros en tuberías subterráneas

Efe

El río Sena mantiene fresco el Louvre en verano: Aquí te contamos cómo