Abraham Bote
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 6 de junio, 2019

El problema con el sargazo en Quintana Roo ha beneficiado a Yucatán, pues los turistas prefieren venir a las playas del estado, que están libres de esta alga, indicó Raúl Paz Noriega, secretario técnico de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), aunque reconoció que no tiene cifras exactas acerca de la afluencia de visitantes relacionada al fenómeno.

“Esto abre una ventana de oportunidades que hay que aprovechar”, destacó el funcionario, en entrevista para [i]La Jornada Maya[/i].
Cada mañana, la rutina en las playas de Quintana Roo inicia con la vista de una gruesa línea color café sobre el agua: kilos y kilos de sargazo que la Secretaría de Marina, los grupos hoteleros e incluso voluntarios, se apresuran a recoger diariamente en una carrera contra reloj.

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) señala que no se han registrado aún cancelaciones en las reservaciones. Sin embargo, los hoteleros ya analizan bajar sus tarifas entre 15 y 20 por ciento.

Esta situación, sin embargo, ha beneficiado a Yucatán. Para Paz Noriega “es una ventana de oportunidades que hay que aprovechar.
“No podemos hablar de un beneficio o perjuicio porque realmente no lo podemos medir, pero lo que sí sabemos es que en el caso de Quintana Roo sí se ha afectado un poco la llegada de visitantes, sobre todo internacionales, porque están en la segunda temporada en la que tiene problema de sargazo”.

Entonces, esto representa una ventana de oportunidades para as playas del estado, las cuales se han mantenido libres de esta problemática, por lo que los visitantes pueden disfrutar de los atractivos costeros en el oriente, como Río Lagartos, San Felipe y El Cuyo. “Ahora con el tema del sargazo que está pegando en Quintana Roo, nuestras playas se convierten en el sitio ideal para visitante pueda disfrutar de nuestras riquezas”, concluyó.


Lo más reciente

Presenta Taiwán su primer misil construido en conjunto con EU

Está diseñado para ataques grupales a buques de guerra

Reuters

Presenta Taiwán su primer misil construido en conjunto con EU

Muere trabajador de Médicos Sin Fronteras durante ataque israelí en Gaza

Es el 13° empleado de la organización que fallece en el territorio palestino

Europa Press

Muere trabajador de Médicos Sin Fronteras durante ataque israelí en Gaza

El 44 por ciento de los migrantes deportados hacia Sonora vivió más de 10 años en EU

El estudio reportó que 39.2 % fue separado de algún pariente

La Jornada

El 44 por ciento de los migrantes deportados hacia Sonora vivió más de 10 años en EU

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

El padecimiento es de una agresividad intermedia pero puede tener consecuencias más serias, dicen médicos

La Jornada

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel