La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 8 de junio, 2019

“Una persona con más de 45 años de trayectoria en el medio, que sigue vigente aún con su pluma o laptop y presente en los espectáculos culturales de Mérida, con esa capacidad muy propia de los periodistas que llevan años en esta labor”, expresó Yazmín Gaspar Góngora sobre Jorge Álvarez Rendón, recipiendario de la Medalla al Periodismo Cultural y de Espectáculos “Oswaldo Baqueiro López” durante la entrega del reconocimiento este 7 de junio en el Palacio de la Música.

El galardonado recordó que había asistido a la entrega del premio en años anteriores y nunca imaginó que él sería el recipiendario. Agradeció a las autoridades municipales por conservar la tradición de festejar el Día de la Libre Expresión, y este premio, “homenaje con el nombre de un periodista dedicado a los menesteres de su vocación”.

Gaspar Góngora, también secretaria general de la Asociación Nacional de Locutores, Delegación Yucatán, expresó que desde joven y hasta la actualidad, Álvarez Rendón ha escrito sobre la cultura y las artes en todos los géneros periodísticos: crónicas, reseñas, entrevistas y notas, así como estampas de la cotidianidad.

“Su nombre es ampliamente reconocido por conferencias y charlas impartidas que da en la actualidad”, comentó. Resaltó que su trayectoria también ha implicado una evolución conforme a la del medio: pasó de escribir de máquina a computadora. Finalmente, expresó que con este premio su nombre quedará grabado por siempre en Yucatán.

Al evento asistieron cronistas, autoridades de cultura, artistas, comunicadores y público en general. La velada comenzó con la interpretación musical de “Me gustas cuando callas” a cargo del Coro de Cámara. También estuvo presente la secretaria de Cultura y las Artes, Erica Millet Corona; Olga María Brito Villanueva, viuda de Oswaldo Baqueiro, periodista que le da nombre a este premio; y el jurado de la medalla: Jorge Iván Rubio Ortíz, Elena Martín López, Teresa Chan Pool.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades