Notimex
Foto: @i_am_dobro
La Jornada Maya

Miami, Estados Unidos
Miércoles 10 de julio, 2019

Las imágenes que se viralizaron en redes sociales de un impresionante lago con el agua color turquesa, impecable, en la ciudad rusa de Novosibirsk, en Siberia, advierten sin embargo que es el basurero tóxico de una central eléctrica, el cual podría dañar la salud.

El turquesa del agua, que es lo que en realidad atrae a las personas a visitar el lugar, es el resultado de una reacción química de los desechos de una planta de energía cercana; sales de calcio y óxidos de varios metales. Así que se advirtió que el solo acercarse al lugar podría causar alteraciones a la salud.

El depósito de las cenizas y carbonilla generada durante la quema de carbón pardo en las centrales térmicas fue excavado para tal fin por la empresa energética que gestiona la central.

Los usuarios de la red social Instagram hicieron virales las imágenes del lugar en estos últimos días, incluso lo han llamado “las Maldivas siberianas”, pero otros indicaron que se trata del “lago mortal”, aludiendo al vapor venenoso y al olor a detergente, señalaron medios locales.

De acuerdo con reportes citados por Sputnik, la central eléctrica que cavó el lago advirtió que no se trata de una playa, y aunque el agua no es venenosa y el nivel de radiación es el normal, las personas que lo visitan podían presentar reacciones alérgicas en la piel debido a la alta mineralización.

En un comunicado, añadió que “caminar sobre el vertedero de cenizas era como caminar sobre un polígono militar, es peligroso e indeseable, ya que no es solo un embalse, sino una estructura hidráulica”.

Instó a no buscar la selfie en el lugar y menos meterse a nadar, debido a que para salir es complicado por el suelo resbaladizo.

Sin embargo, miles de personas han visitado el lugar en Novosibirsk y en sus cuentas de Instagram han publicado sus fotografías en autos, motocicletas caballos, con bebés, en pareja, mujeres en bikini y de otras tantas formas.

Para algunos es un “lugar fabuloso para visitar”, mientras otros lo llaman “las Maldivas envenenadas” o “lago mortal”, de acuerdo con los reportes de prensa.

Debido a la alta demanda de visitantes en el lugar, tras la viralización de las imágenes, las autoridades locales han tomado medidas para prohibir acercarse al lugar.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades