Óscar Rodríguez
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida Yucatán
Miércoles 10 de julio, 2019

La iniciativa del matrimonio igualitario se votaría de nueva cuenta este jueves en la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, para que en caso de ser aprobada, sea puesta consideración del Pleno el próximo lunes 15 de julio en el ocaso del tercer periodo ordinario de sesiones, correspondiente al primer año de ejercicio legislativo, reveló la presidenta de ese organismo del Poder Legislativo, Karla Franco Blanco.

Este jueves sesionarán por separado las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación para turnar de nueva cuenta la iniciativa del ex gobernador Rolando Zapata Bello sobre matrimonio igualitario, y la de Presupuesto, Patrimonio, Estatal y Municipal, donde se prevé que se vote el empréstito de dos mil 620 millones de pesos para el programa Yucatán Seguro.

Al respecto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Felipe Cervera Hernández, comentó que la iniciativa que solicita contraer deuda por la cifra antes mencionada, se aprobaría antes de que concluya el presente periodo de sesiones e incluso, en caso de no existir acuerdos, podría haber un periodo extraordinario para su aval, toda vez que es necesario garantizar la seguridad a la brevedad posible.

“Es un tema que tenemos que darle la importancia como se le ha estado dando, eso implica sesionar dentro de este mismo período de sesiones o de ser necesario irnos a un extraordinario, pero entrar al análisis a fondo con la información que recabamos ayer con los funcionarios y con la que documentalmente enviaron”, expuso.

Al ser cuestionado sobre el reingreso de la iniciativa de matrimonio igualitario, el legislador aseguró que hasta el momento no tiene información que garantice su pase al Pleno antes del próximo lunes, toda vez que primero tiene que sesionar la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para después ser sometida al Pleno, cosa que aún no sucede.

Opinó que la iniciativa del ex gobernador Zapata Bello, que avala que cualquier persona sin importar el sexo pueda contraer nupcias civiles, no tiene que ser modificada pues se trata de un derecho humano que no debe estar a discusión.

“A título personal, lo he dicho y así lo manifesté con el sentido de mi voto de la Comisión, también es que el sentido del dictamen tiene que ser o debe ser favorable, es un tema legislado a nivel nacional ya establecido; es un tema, no tiene por qué discutirse y así fue en la comisión anterior, ni siquiera hubo discusión de tema”.


Lo más reciente

Europail noj lu’umo’obe’ yaan u túuntiko’ob jump’éel aplicación ti’al u ts’aatáanta’al u ja’abil máak

Cinco países de la UE probarán una aplicación de verificación de edad

Afp

Europail noj lu’umo’obe’ yaan u túuntiko’ob jump’éel aplicación ti’al u ts’aatáanta’al u ja’abil máak

Yucatán: Conoce el nuevo calendario escolar 2025-2026 para instituciones públicas y particulares

Las clases comenzarán el 1 de septiembre

La Jornada Maya

Yucatán: Conoce el nuevo calendario escolar 2025-2026 para instituciones públicas y particulares

CNBV aplica multas por más de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector tras acusaciones de lavado de dinero

De acuerdo con el registro, en junio se aplicaron un total de 53 sanciones a los tres intermediarios

La Jornada

CNBV aplica multas por más de 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector tras acusaciones de lavado de dinero

Ofrecen talleres gratuitos para todas las edades este verano en Yucatán: Conoce los detalles

Las actividades concluirán el 18 de julio

La Jornada Maya

Ofrecen talleres gratuitos para todas las edades este verano en Yucatán: Conoce los detalles