La Jornada Maya

Kanasín, Yucatán
Martes 23 de julio, 2019

En materia de energías renovables, Yucatán está avanzando a buen ritmo, lo que se demuestra con los parques eólicos localizados en Tizimín y Dzilam de Bravo, así como las dos plantas fotovoltáicas ubicadas en Peto y Progreso, lo cual suma una capacidad instalada de 210 megawatts, equivalente a satisfacer el consumo de más de 450 mil hogares. Esto se complementa con los 32 megawatts que producen otras pequeñas fuentes de energía, como casas y oficinas, resaltó el gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la inauguración de la granja solar del Centro de Distribución (Cedis) de la empresa yucateca Dunosusa, instalación que se suma a los esfuerzos por solucionar el abastecimiento de energía eléctrica al estado, y reducir el impacto al medio ambiente.

Acompañado por Juan Morales Sansores, director general de Dunosusa, el gobernador presionó el botón que puso en funcionamiento el sistema, primero en su tipo de la firma local, conformado por mil 442 paneles solares con capacidad para generar 950 mil kilowatts-hora al año, lo que significa dejar de emitir 500 toneladas de dióxido de carbono anualmente, que equivaldría a la siembra de 12 mil 638 árboles. La inversión fue de 750 mil dólares (14.3 millones de pesos, al tipo de cambio actual).

En su mensaje, Vila Dosal destacó que, desde el gobierno del estado, se trabaja junto con la iniciativa privada y la Federación en el impulso a la generación de energías limpias, y reiteró que su administración respalda y apoyará este tipo de proyectos. Igualmente reconoció el esfuerzo de Dunosusa al sumarse a la conservación del medio ambiente mediante la utilización de energías limpias.

Subrayó igualmente que Yucatán cuenta con otros 24 permisos para proyectos de energías limpias que, de concretarse, generarían en conjunto 340 megawatts, con una inversión de 4 mil 500 millones de dólares.

Por su parte, Morales Sansores mencionó que desde 2015 al día de hoy, la inversión de Dunosusa en energías renovables, incluyendo la instalación de paneles solares en sus tiendas, suma más de 9 millones de dólares (172.5 millones de pesos, al tipo de cambio actual).

“Con estas acciones dejamos de demandar del fluido eléctrico de la CFE para abastecer nuestras instalaciones, por lo que estamos apoyando de manera estratégica a solucionar los problemas de abastecimiento en la península de Yucatán”.

Con esta granja solar y los paneles solares instalados en 368 de sus 480 tiendas, Dunosusa genera de forma limpia más del 50 por ciento de la energía que requiere para su funcionamiento, evitando arrojar al medio ambiente más de 4 mil 600 toneladas de carbono al año, lo que implicaría sembrar cerca de 118 mil árboles para mitigar dicho impacto, o dejar de consumir más de 3.5 millones de litros de gasolina.


Lo más reciente

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde

La Jornada

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido