La Jornada Maya
Foto: Notimex

Ciudad de México
Viernes 9 de agosto, 2019

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) llevó a cabo el acto de Fallo de la Licitación Pública Nacional sobre los estudios y proyectos para la Ingeniería Básica del Tren Maya.

El director jurídico de Fonatur, Alejandro Varela, informó que la licitación se llevó en estricto apego a lo estipulado en la Ley y Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como en los Lineamientos y Manuales emitidos por la Secretaria de la Función Pública.

“De este proceso de evaluación de propuestas resultó como licitante ganador el consorcio integrado por SENERMEX Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V., Daniferrotools, S.A. de C.V., Geotecnia y Supervisión Técnica, S.A. de C.V. y Key Capital, S.A.P.I. de C.V., cuya propuesta cumplió con los requisitos técnicos, legales, administrativos y económicos requeridos, obteniendo la puntuación más alta”, dijo.

A través de un comunicado se subraya que Fonatur realizó una evaluación detallada de cada una de las 8 propuestas técnicas y económicas, a fin de garantizar que los recursos se dispongan conforme a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“La revisión de las propuestas se llevó a cabo por un equipo conformado por más de 50 profesionales especializados en materia jurídica, técnica y económica”, afirmó Alejandro Varela.

El objeto de la Ingeniería Básica consiste en realizar los estudios con las mejores condiciones técnicas y económicas que servirán de base para la realización de los proyectos ejecutivos de las obras del Tren Maya.

Además, la Manifestación de Impacto Ambiental y la Consulta de Pueblos y Comunidades Indígenas se realizarán, conforme a la legislación nacional y los tratados internacionales, de forma simultánea con la Ingeniería Básica y los proyectos ejecutivos.

Por su parte, el director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons informó que esta licitación integra la ingeniería y diseño de diversos estudios y proyectos (cartografía, topografía, geología, geotecnia, geofísica, trazo geométrico, terracerías, estructuras, obras inducidas, entre otros).

“Este procedimiento, por su complejidad y monto, marca un referente al ser contratado por medio de Licitación Pública Nacional sin procesos de adjudicación directa o invitación restringida, dando cuenta de la administración transparente de los recursos públicos”, dijo.

La licitación de ingeniería básica se realizó en 3 meses, contando con el acompañamiento de la UNOPS (Oficina de Servicios para Proyectos de la Organización de las Naciones Unidas), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como con el Órgano Interno de Control del Fonatur.


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen