Néstor Jiménez y Alonso Urrutia
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 10 de septiembre, 2019

Al presentar un balance del programa de pensiones para Adultos Mayores, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que por medio del Banco del Bienestar se instalarán 13 mil sucursales bancarias en todo el país para que los beneficiarios de este programa puedan cobrar sus apoyos en dichos sitios.

Llamó a la población a “que nos ayude a que se aplique bien, sin demoras, con seguridad de que es un derecho que tienen todos los adultos mayores del país, no es una dádiva, es un derecho, es una recompensa a quienes han trabajado y contribuido al desarrollo de México, y merecen un reconocimiento, vivir con un poco de holgura en el último tramo de su larga existencia”.

Durante la conferencia de prensa de este martes en Palacio Nacional, recordó que el problema inició en la Ciudad de México, donde “se generó un descontrol” luego de venir el programa desde el 2001 y “ahora cambia, pero nada más en la forma”, en el caso de la ciudad.

En el país se comenzó a aplicar hacer diez años, pero “no igual” que en la Ciudad de México porque se entrega a la mitad que en la capital y no era universal, ya que no tomaba en cuenta a quienes tenían ya pensión del ISSSTE, IMSS o Fuerzas Armadas. “Ahora es universal y llega a más de 8 millones.

El mandatario recalcó que el programa se irá mejorando, para lo cual dijo que es fundamental el Banco de Bienestar para no usar efectivo “porque se evita la corrupción y asaltos, robos, por eso el plan que se tiene es tener 13 mil sucursales del Banco del Bienestar ubicadas en comunidades estratégicas”.

Actualmente toda la banca nacional tiene alrededor de mil 100 sucursales en todo el país, agregó, por lo qué hay cabeceras municipales donde no hay sucursales bancarias, “y mucho menos en los pueblos y comunidades”. Detalló que en el país hay 180 mil comunidades menores de 500 habitantes, en donde le cuesta mucho a la gente trasladarse a los bancos. El Banco del Bienestar manejará recursos por 300 mil millones de pesos al año.

La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, dijo que el nuevo enfoque del programa se basa en una política de no clientelismo y sin intermediarios.

Explicó que 8 millones 38 mil 469 ya reciben su apoyo de una meta de 8 millones 592 mil 492 personas a las que se busca llegar. Con ello, hay un 93.6 por ciento de avance respecto a los objetivos para 2019. Mientras en el presente año se ejercerán en total 120 mil millones de pesos, para 2020 se proyecta destinar 126 mil millones de pesos.

Por su parte, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, agregó que 4.7 millones de los beneficiarios reciben su pensión por tarjeta bancaria, y el resto lo reciben en efectivo, pero recalcó que buscarán, por medio del Banco del Bienestar, que todos reciben los apoyos con tarjeta para evitar asaltos.


Lo más reciente

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Dio inicio la 112 edición de la máxima competencia ciclista en el mundo

Afp

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Miles de visitantes acudieron al sitio de 318 mil metros cuadros este sábado

Afp

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas

La Jornada

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar

La Jornada

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas