La Jornada Maya
Foto: MAYAir

Cancún, Quintana Roo
Lunes 14 de octubre, 2019

El proyecto del Mundo Maya será relanzado el próximo año, después de que los Azcárraga, encabezados por Gastón cuando era director general de Mexicana de Aviación, se encargaron de boicotear y acabar con la iniciativa, señaló Jaime Valenzuela Tamariz, ex director de MAYAir.

Dicho proyecto prevé conectar por aire al estado de Veracruz con Tikal, Guatemala, vía Villahermosa, Campeche, Mérida, Cancún y Chetumal, además de incursionar en la región centroamericana en Belmopán, Belice.

A 25 años de la firma de la Declaración de Copán, en Tegucigalpa, a la que asistieron los entonces presidentes de México, Guatemala, Honduras, Belice y El Salvador para ratificar su compromiso de impulsar el proyecto turístico Mundo Maya como estrategia de desarrollo regional, promoción y preservación cultural, está en puerta un relanzamiento de la iniciativa con la intención de fortalecer las estrategias de cooperación y promoción.

“A partir de que vino la venta de Mexicana al grupo hotelero Posadas, encabezado por (Gastón) Azcárraga (Andrade), desgraciadamente ellos tenían otra idea y acabaron con toda la alimentación regional y todos esos circuitos se perdieron, y los clientes, la gente empezó a moverse por tierra, otra vez, después de que habíamos hecho todo el esfuerzo durante mucho tiempo para poder subirlos al avión”, explicó.

El empresario aseguró que el proyecto está renovándose con las nuevas aerolínea; comentó que es cuestión de organizarlo sobre la base de las necesidades de los pasajeros, que quieren aprovechar al máximo su tiempo, por lo que las agencias de viajes, y sobre todo las aerolíneas, deben pensar cómo maximizar sus itinerarios para que se suban a sus aviones porque ahora el circuito es muy diferente por el tipo de viajero: millennials y centennials.

Descartó que el Tren Maya vaya a afectar el relanzamiento debido a que para transportarse actualmente hay mucho tiempo perdido en el trayecto, y el ferrocarril brindaría la oportunidad de movilizarse más rápido porque corre libremente, sin obstáculos, además de descubrir zonas de difícil acceso, como el sitio arqueológico de Calakmul.

“Ahora se han hecho algunos esfuerzos y yo creo que va a poder volver a relanzarse porque hay quien dice que no es negocio, ¡claro que es negocio! Yo creo que el próximo año, ya ves cómo son las cosas en la aviación, hay que irlo planeando bien. Creo que el tren es una excelente noticia; por supuesto, todo lo que sea mayor comunicación le va a dar mayor movilidad a los turistas y eso beneficia”, manifestó.


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland