Abraham Bote
Foto: Facebook @PolosYucatan
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 4 de octubre, 2019

Problemáticas del transporte público en Mérida, la defensa del territorio maya ante megaproyectos, el legado y conocimiento de la medicina tradicional maya, así como los bailes tradicionales en Santa Lucía, son algunos de los temas que se abordan en los documentales del taller Polos Audiovisuales Yucatán, los cuales se proyectarán este sábado 9 de noviembre, en la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, a las 19 horas.

Se trata de una iniciativa apoyada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Secretaría para la Cultura y las Artes del Estado (SEDECULTA). [i]Chúujts'ono ot, Paradero, Bailando somos, Jlu'umkaab[/i] (Ser del territorio) y [i]Kuxkiín a mootso'ob[/i] (Reaviva tus raíces), son los cortometrajes producidos por 16 alumnos egresados del taller.

Emmanuel Tatto Pérez, coordinador Académico de Polos Audiovisuales, explicó que éste es un programa de formación y creación cinematográfica gestionado por el IMCINE, el cual tiene como objetivo descentralizar la oferta educativa relacionada con el cine a diversos estados de la República. En Yucatán se contó con la colaboración con la Secretaría para la Cultura y las Artes del Estado (Sedeculta), donde 16 jóvenes recibieron formación cinematográfica, en la teoría y práctica durante más de dos meses, para luego grabar sus cortometrajes, que se fueron desarrollando durante las clases y que serán expuestos este sábado.

El fin de estos eventos, explicó, es formar a nuevos realizadores, con expertos en la materia, para que se vaya renovando el medio local con gente que trae nueva ideas, nuevas formas de trabajar y usa las nuevas tecnologías, para que tengan mejores herramientas tanto teóricas como prácticas. Asimismo resaltó que este año se contó con una mayor participación de mujeres.

A su vez, se busca que los jóvenes realizadores tengan un espacio para que se proyecten sus trabajos, con temas de relevancia para la sociedad, por lo que se buscaría exhibir las obras en otros espacios, foros o festivales de cine.


Lo más reciente

La inutilidad del arte

Implica una visión personal sobre el asunto en cuestión y una forma de expresión

Óscar Muñoz

La inutilidad del arte

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Una adolescente reveló que fue obligada a realizar labores domésticas y que fue agredida sexualmente

La Jornada

CDMX: Rescatan a 80 niñas de albergue Casa de las Mercedes tras denuncias por posibles actos delictivos

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

El arrestado es miembro de 'Los Gigios', grupo relacionado con tráfico de drogas y personas hacia EU

La Jornada

Detienen en Sonora a 'El Tomate', líder de célula criminal vinculada al 'Mayo' Zambada

Oscaris presenta 'Ghost', sencillo que aborda las cinco etapas del duelo

El tema fue producido en Mérida por Astronova Records

La Jornada Maya

Oscaris presenta 'Ghost', sencillo que aborda las cinco etapas del duelo