La Jornada Maya
Foto: UADY

Mérida, Yucatán
Martes 19 de noviembre, 2019

Como parte de las acciones contra la violencia de género y que las víctimas cuenten con un mejor acceso a la justicia, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) suscribieron un convenio general de colaboración.

El rector de la máxima casa de estudios, José de Jesús Williams, resaltó que este convenio fortalecerá el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento y Acoso Sexuales de la UADY, mediante la capacitación a directivos y funcionarios universitarios, así como estudiantes de todos los campus.

“Pretendemos iniciar un proceso de reeducación para que las nociones de derechos humanos e inclusión permeen en toda la comunidad universitaria, desde alumnos y docentes hasta administrativos, trabajadores manuales y directivos”, agregó.

El acto se llevó a cabo en el Salón de Rectores del Centro Cultural Universitario, donde José Williams recordó que desde el año 2010 la Universidad empezó a tomar acciones a través del Programa Institucional de Igualdad de Género, y desde hace tres años se planteó la necesidad de elaborar un protocolo muy preciso de actuación para estos casos.

En ese sentido, el rector señaló que entre las acciones a realizarse están considerados cursos y talleres sobre el tema, dirigidos a todos los integrantes de la comunidad universitaria.

Manifestó que se busca la construcción de una sociedad más justa e igualitaria en la que mujeres y hombres puedan vivir con plenitud sus derechos, porque esto es parte fundamental del compromiso de la Universidad.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, María Herrera Páramo, indicó que este acuerdo permitirá crear sinergias para aprovechar la experiencia de esa institución en la sistematización de la información relacionada al problema de la violencia contra las mujeres

Asimismo, se elaborarán programas académicos para los diversos cursos de capacitación, conferencias, seminarios, así como eventos en el área de derechos humanos de las mujeres y los hombres, también en programas de difusión de la cultura de la igualdad de género.

Herrera Páramo invitó a toda la comunidad universitaria a contribuir en estas acciones para prevenir y a su vez disminuir la violencia contra las mujeres y las niñas, tanto en sus comunidades, colonias, así como en las esferas sociales donde se desenvuelven.


Lo más reciente

Donald Trump arremete contra otra reportera en EU y la llama ''estúpida''

El mandatario parece reservar una particular aversión hacia las mujeres de la prensa

Afp

Donald Trump arremete contra otra reportera en EU y la llama ''estúpida''

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

En la quinta sesión se abordaron temas como las competencias digitales y el aprendizaje del inglés

La Jornada Maya

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Las actividades tendrán lugar del 28 de noviembre al 21 de diciembre

Jairo Magaña

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Mariela Sánchez Espinoza aseguró que recibió el municipio con deudas superiores a los 46 mdp

Jairo Magaña

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores