La Jornada Maya
Foto: Conagua

Mérida, Yucatán
Domingo 22 de diciembre, 2019

La presencia de una masa de aire frío que ha empezado a afectar a la región favorecerá durante los próximos días, incluyendo 24 y 25 de diciembre, noches y mañanas de frías a muy frescas, especialmente en la zona sur de Yucatán donde el termómetro pudiera estar ligeramente por debajo de los 10.0 grados Celsius, informa el OCPY de la Conagua.

En tal sentido, se recomienda a la población de la zona sur de Yucatán a tomar las precauciones necesarias por los bajos registros que se van a presentar.

De acuerdo con los pronósticos, para este lunes se espera que la masa de aire frío que impulsó al sistema frontal 24 favorezca temperaturas mínimas de entre los 15.0 y 19.0 grados Celsius en Yucatán, mientras que para el sur del estado se anticipan de entre los 12.0 y 15.0 grados.

Las temperaturas máximas para el estado se esperan de entre los 23.0 y 27.0 grados.

Se prevén condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado. Se esperan lloviznas en el oriente y sur de la entidad.

Los vientos serían de componente noroeste de 15 a 30 km/h con probables rachas mayores a los 45 km/h.

Para el martes 24 se anticipan valores mínimos de entre los 12.0 y 16.0 grados Celsius, sin que se descarten registros de entre los 10.0 y 12.0 grados en el sur de Yucatán.

Las temperaturas máximas oscilarían entre los 23.0 y 27.0 grados Celsius en la entidad.

Si bien el potencial de precipitaciones es bajo, no se descartan lloviznas en el oriente y sur del estado.

Los vientos serían del oeste noroeste de 15 a 25 km/h con rachas mayores a los 40 km/h en la zona costera de la entidad.

Para el miércoles 25 se pronostican temperaturas mínimas de entre los 11.0 y 15.0 grados Celsius, mientras que en la zona sur de la entidad se anticipan registros de entre los 9.0 y 11.0 durante la mañana.

Las temperaturas máximas oscilarían de nuevo entre los 23.0 y 27.0 grados Celsius en la entidad.

Para este día el potencial de precipitaciones es bajo y los vientos serían del norte noreste de 15 a 25 km/h con rachas mayores a los 40 km/h en la zona costera de la entidad.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila