Juan Manuel Contreras
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 22 de enero, 2020

“La lengua no es solo un medio de comunicación, sino la base misma de la identidad y cultura de una comunidad”, aseguró Frédéric Vacheron, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México, al ser cuestionado sobre el tema, tras la instauración de la red de Ciudades Creativas en el país.

El diplomático recordó que este año se celebra el Año Internacional de las Lenguas Indígenas en México; y será en febrero cuando Audrey Azoulay, directora de ese organismo visite la república a fin de posicionar la lengua, no sólo como un elemento cultural, sino como uno que contribuya al desarrollo.

Vacheron celebró la vasta cantidad de lenguas que se hablan en nuestro territorio, por lo que consideró necesario apoyarlas más como una estrategia fundamental y no como “algo adicional” como se ha venido haciendo a lo largo de los años.

“El español es la lengua oficial, pero las otras lenguas deben tener un papel importante. El trabajo de todo este año es vincular a las lenguas con temas como el género; la lucha contra la pobreza y el medio ambiente”, detalló.

En ese sentido, reconoció que las lenguas indígenas son poseedoras de conocimientos tradicionales; y es gracias a ellas que se ha podido luchar contra diversas problemáticas como el calentamiento global, así como encontrar soluciones que los pueblos originarios tienen en sus conocimientos y que no han sido empleados adecuadamente.

“Cuando una lengua desaparece es una gran pérdida para la humanidad”, lamentó antes de señalar que existen lenguas en riesgo en cada rincón del planeta, lo que atribuyó directamente a la globalización, pues las ha puesto en peligro.

A fin de impulsar alianzas y acciones más amplias para detener la desaparición progresiva que enfrentan los 6 mil 700 idiomas indígenas en el mundo y considerando que 40 por ciento de ellas está en peligro inminente de desaparecer, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución que proclama al periodo 2022-2032 como Decenio de las Lenguas Indígenas.


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland