La Jornada Maya
Foto: UADY
Mérida, Yucatán
22 de enero de 2020
Los trastornos mentales representan el 16 por ciento de la carga mundial de enfermedades y lesiones en personas de 10 a 19 años, según datos de la Organización Mundial de la Salud, destacaron especialistas en el tema durante el Foro “Salud Mental y su Abordaje en mhGAP”, realizado en la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
La sicóloga Rosa Margarita Canul Martínez señaló que solo el uno por ciento de la fuerza laboral del sector salud trabaja en salud mental, además, en México existen 4.6 siquiatras por cada 100 mil habitantes.
El encuentro reunió a ponentes de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), quienes enfatizaron que la mitad de estas enfermedades mentales comienzan a los 14 años y en la mayoría de los casos no se detectan ni se tratan.
Asimismo, señalaron que la depresión es una de las principales causas mundiales de padecimientos y discapacidad entre adolescentes.
Canul Martínez informó que la Facultad de Enfermería, entre las estrategias de enseñanza, promueve este foro para intercambiar ideas y opiniones con el objeto de reflexionar las diferentes perspectivas sobre la problemática de la salud mental en el estado.
Agregó que el encuentro también permitirá conocer el abordaje del Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Mental (mhGAP, por sus siglas en inglés) en los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias, que son prevalentes en todas las regiones del mundo.
Canul Martínez enfatizó que la salud mental es un fenómeno complejo determinado por múltiples factores sociales, ambientales, biológicos y sicológicos.
Este es un problema de salud, dijo, que Incluye muchas afecciones diferentes, algunas de las más comunes son la depresión, la ansiedad y el trastorno bipolar, padecimientos que interfieren con los pensamientos, sentimientos y comportamientos de quienes los presentan.
En este foro participaron estudiantes de la licenciatura enfermería. Entre los ponentes estuvieron el maestro en sicología clínica Irving José Carmona y Carmona y el especialista en siquiatría Luis Jorge Gambia Albornoz.
El Foro “Salud Mental y su Abordaje en mhGAP” continuará este jueves 23 a las 13:30 horas en el salón 8 de la Facultad de Enfermería de la UADY.
Entre las primeras clases se contempla una asociada a la estrategia de seguridad y la atención a las causas
La Jornada
Ucrania chocará con Suecia en una de las semifinales del cuadro B
Reuters / Afp
Al menos quince estados del norte y centro del país se verán afectados
La Jornada
La actividad en el cuadro principal se pondrá en marcha el próximo lunes 24
La Jornada Maya