Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Jueves 13 de febrero, 2020

A través de una inversión de cuatro millones de euros, la Unión Europea buscará integrar socioeconómicamente a refugiados y desplazados por la fuerza en México, Costa Rica y Honduras.

En el proyecto participan la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y la Delegación de la Unión Europea en México.

De acuerdo con la Comar, el año pasado, 70 mil 302 personas solicitaron asilo en México lo que significa un aumento del 137 por ciento con respecto a 2018.

“El proyecto busca fortalecer los servicios públicos de empleo, robustecer la capacitación técnica y profesional, el acceso a medios de vida, así como facilitar la inclusión financiera y el acceso a la protección social para las personas que han tenido que huir de la región”, expuso ACNUR.

En tanto, la Comar detalló que el año pasado este proyecto logró, en coordinación con el gobierno federal y autoridades locales, integrar a las actividades productivas a seis mil 700 personas refugiadas en estados del centro y norte del país.

Entre los estados con mayor captación de personas refugiadas, destacan Nuevo León, Quintana Roo, Ciudad de México y Coahuila.

De acuerdo con datos del gobierno federal, 50 por ciento de las personas colocadas en actividades formales en estados del país, han contribuido a la economía nacional en 40.6 millones de pesos al año por concepto de pago de impuestos.

De acuerdo con estimaciones de la propia Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, este año la aportación económica de los migrantes en México podría ascender a 175 millones de pesos.

En el evento estuvieron presentes diversos integrantes del cuerpo diplomático de la Unión Europea y Centroamérica.


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Autoridades estatales manifiestan su apertura al diálogo con el sector empresarial

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán justifica ajuste al Impuesto Sobre Nómina para subsidiar al Va y Ven

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

El monto proviene de 10 ex servidores públicos señalados por corrupción; se ignora el destino de los fondos previos

Jairo Magaña

Unidad para Devolver al Pueblo lo Robado recupera casi un millón de pesos de ex funcionarios de Campeche

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Operadores de los espacios señalan que la ciudad atraviesa una crisis de movilidad

Ana Ramírez

Piden al Ayuntamiento de Benito Juárez destinar predios que no utiliza para estacionamientos

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

La economía local depende del pago de 400 mil mdp para pagar impuestos, sueldos y aguinaldos

La Jornada Maya

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen