Graciela H. Ortiz
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 19 de febrero, 2020

Tres iniciativas sobre el combate a la violencia de género fueron presentadas ayer en la sesión ordinaria del Pleno de la XLII Legislatura del Congreso del estado.

En los asuntos generales, la diputada priísta, Karla Franco Blanco, propuso que se institucionalice o transversalice la perspectiva de género para que “todas las autoridades y Organismos Autónomos del estado de Yucatán, en el ámbito de sus competencias, tengan la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad”.

Por su parte, la legisladora panista, Kathia Bolio Pinelo, presentó una iniciativa para modificar el artículo 64 de la Constitución Política estatal, para incluir la perspectiva de género en la impartición de justicia, para que sea pronta y expedita en apego a los principios de autonomía, imparcialidad, independencia, legalidad, objetividad y seguridad jurídica.

Fátima Perera Salazar, de Morena, hizo lo propio para reformar y adicionar el Código Penal del Estado, en materia de incesto, violencia familiar, delitos sexuales y feminicidio, que tiene el objetivo de aumentar las penas a estos ilícitos.

La iniciativa por la que se creó el Día estatal de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el estado, suscrita por Lila Frías Castillo (PRI) se turnó a la comisión de Educación, en tanto la de modificación a la Ley de Ingresos del municipio de Progreso, para el ejercicio fiscal 2020, a la comisión de Presupuesto.

También se aprobó por unanimidad que el presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAIP), Aldrín Martín Briceño, rinda su informe anual de actividades el próximo 11 de marzo del presente año.

Por otro lado, se avaló el cambio de presidenta de la Comisión de Postulación del Reconocimiento "Consuelo Zavala Castillo", que ahora será presidida por Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN), en sustitución de Janice Escobedo Salazar (PRI), actual presidenta de la Mesa Directiva.

Para finalizar, se convocó a la siguiente sesión ordinaria el próximo miércoles 26 de febrero, a las 11 de la mañana, en la cual, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhey), Miguel Óscar Sabido Santana, rendirá su Informe Anual de Actividades.


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen