Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 20 de febrero, 2020

Dos importantes proyectos de dictamen de la diputada panista Kathia Bolio Pinelo sobre abuso infantil y difusión de imágenes de cadáveres en medios de comunicación se aprobaron hoy por unanimidad en la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del Estado, las que pasarán al Pleno para su aprobación definitiva.

En su iniciativa sobre abuso sexual infantil, Bolio Pinelo propuso que este acto sea considerado como delito grave y amerite prisión preventiva oficiosa, para que de ese modo se evite revictimizar a la persona violentada.

“Yucatán desde hace muchos años está en el top tres o cuatro (sic) de altos índices de abuso sexual infantil; una de las grandes polémicas por la que se atrasó la iniciativa, y estuvo casi un año en discusión y análisis, fue por el tema que no me permitían que la familia denunciara”, explicó la legisladora.

Es importante destacar que el delito ya no prescribe, es decir, que se puede denunciar el abuso sexual sufrido hace 10, 15 o más años, “lo complejo del tema es que cuando un menor toma la decisión de hablar, de sacar ese dolor, a veces se topa con la mamá que le dice ‘mira, es tu papá, es tu abuelo, es tu tío’ o no le hacen caso”.

Bolio Pinelo precisó que al ser considerado delito grave y tener una medida cautelar como la prisión preventiva, se evita que cuando la niña, niño o joven regrese a su hogar deba enfrentar a su posible agresor, y de esa forma no pueda dañarla o incluso privarla de la vida por denunciarlo.

Con relación a la prohibición de difundir imágenes de cadáveres en medios de comunicación se propuso reformar las fracciones cuarta, quinta y la adición de la sexta del artículo 231 del Código Penal del Estado, la cual establece penas para quien de forma maliciosa, revele, exhiba, publique, comparta o difunda en redes sociales, página de internet, medios impresos, electrónicos o cualquier otro, fotografías o videos que revelen el cuerpo de los cadáveres o restos humanos.

Por otro lado, cuando esta conducta la lleve a cabo un servidor público, la sanción será de una mitad más a la determinada; a propuesta del legislador Felipe Cervera, se modificó que no se considerará malicioso cuando este acto sirva, con previa autorización, para investigaciones científicas, académicas, parciales y judiciales.

Bolio Pinelo, sostuvo que esta propuesta tiene como fin que a la persona fallecida y sus familiares se les respeten sus derechos a la intimidad y a la no divulgación de su cuerpo, porque en el país la tendencia está a la alza.

“Porque se revictimiza a las familias, en un momento doloroso, por eso el espíritu de esta reforma es evitar el morbo y que se lucre ante una desgracia y que la última imagen de un ser querido no sea divulgada de manera maliciosa”, recalcó.

Por otro lado, a petición de López Escoffié, el presidente de la Comisión, Luis Borjas Romero, indicó que en ese cuerpo colegiado se tiene un registro de 24 asuntos, 14 distribuidos a sus integrantes, de los cuales 12 ya fueron atendidos y 12 se les dará trámite en este periodo.


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán