La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 27 de febrero, 2020
Yucatán es el único estado que cuenta con un programa de trasplantes hepáticos, que se suman a otros, como los de huesos y piel, así lo señaló Jorge Martínez Ulloa Torres, director del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetry) en el marco del Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos.
Ulloa Torres reconoció la labor de los profesionales del ramo, que permite salvar a cientos de personas y mejorar su calidad de vida.
En ese sentido, expuso los logros de la entidad en la materia: en 2019, ocupó el quinto lugar del país en entrega de tejidos con fines de trasplante, octavo en procedimientos de riñón y séptimo en los de córnea.
Por otro lado, expuso que, ese mismo año, la tasa de donantes fallecidos por cada millón de habitantes fue de 30 en Yucatán, superior a la media nacional, que fue de 20; estas defunciones fueron a causa de paros cardíacos o muertes encefálicas.
Asimismo, se hizo el mayor número de extracciones de riñón por laparoscopia en la historia local y el 70 por ciento de las donaciones fue por esta vía con mínima invasión, que permite disminuir las heridas y los días en el hospital, para que las personas puedan reincorporarse a sus actividades con prontitud.
Finalmente, agradeció el apoyo del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y afirmó que, con todos esos logros, se rinde homenaje a las y los donantes, vivos o cadavéricos, cuyos aportes altruistas han salvado vidas en todo el mundo.
Aún se desconoce si el Tribunal Laboral dará marcha atrás al bloqueo de las cuentas del ayuntamiento
Jairo Magaña
La iniciativa está enmarcada en el hermanamiento realizado con el ayuntamiento de Fuente Vaqueros
Efe
El alcalde señala que la presencia de la petrolera aumenta los precios de los servicios y productos
La Jornada Maya
Destacan que la entidad ocupa el segundo lugar nacional en la tasa de violación simple y equiparada
Ana Ramírez