Juan Manuel Contreras
Foto: Yucatrans
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 28 de febrero, 2020

Con miras a un estado más igualitario y con el mismo número de oportunidades para todos sus habitantes, seis asociaciones civiles se suman a la iniciativa Gobierno Abierto en Yucatán, la cual, a través del diálogo, busca generar cambios que favorezcan a los sectores vulnerables, como el LGBTTTI.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], Abigail Trillo Herrera, presidenta del colectivo Yucatrans -uno de los organismos involucrados- explicó que, con su adhesión a dicha red, se busca modificar diversas iniciativas de ley, tanto estatales como municipales.

“Es un logro para la asociación que esta Red nos haya tomado en cuenta; y es síntoma de que nuestro trabajo está dejando huella y rindiendo frutos en el estado. Esperemos que vaya creciendo más y otras asociaciones de diversidad sexual se adhieran para crear un estado más incluyente”, sentenció.

La activista por los derechos de las personas transgénero destacó la importancia de entablar un diálogo y no una discusión, pues consideró que se trata de una oportunidad para escuchar todas las posturas; y reiteró que están en la mejor disponibilidad para generar estrategias que disminuyan las brechas de desigualdad en la entidad.

“Todas las opiniones son respetables y creo que dialogando como gente civilizada podemos llegar a mejores acuerdos y que en un momento dado tengamos todo el respeto que nos merecemos a nivel estatal”, aseveró.

Este lunes llevarán a cabo la primera junta con las seis asociaciones. Comenzarán con cuestiones relativas al gobierno estatal, revisando la agenda en cuanto a diversidad sexual, identificar áreas de oportunidad y evaluar las iniciativas que no se han efectuado, para posteriormente tomar acciones.

[b]Panorama trans en Yucatán[/b]

Sobre el panorama para quienes se consideran transgénero en el estado, Trillo Herrera celebró que, a nivel académico, los jóvenes tienen mucha apertura, pues en Yucatrans varios de ellos cursan licenciaturas en instituciones como la UADY y la aceptación ha sido buena, según explicó.

“En cuanto a salud, tenemos aliados. El Seguro Popular ya cuenta con una ventanilla para ese tipo de poblaciones y en los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención de Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) la atención a las mujeres trans ha mejorado bastante. Hemos dado pasos lentos pero seguros”, añadió.

La asignatura pendiente radica en el cambio de identidad de género, iniciativa que aún no ha sido presentada ante el Congreso, sin embargo, cuando esto suceda se prevé que los votos sean a favor, “pues buscamos tener una identidad acorde a lo que sentimos. Si no funciona, seguiremos insistiendo”, advirtió.


Lo más reciente

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

El show fue en la explanada del exconvento de San Bernardino de Siena

La Jornada Maya

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

El hito se alcanzó mediante la técnica de transferencia de núcleos de células somáticas

Efe

Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

Garantizan Sanidad y Supervisión del Ganado en la Feria Yucatán X´Matkuil

Los animales son sometidos a estrictos controles antes, durante y después de su ingreso al recinto

La Jornada Maya

Garantizan Sanidad y Supervisión del Ganado en la Feria Yucatán X´Matkuil

Díaz Mena supervisa construcción del domo de parque K’íiwik, en la colonia Azcorra de Mérida

Vecinos de la zona contarán con un espacio adecuado para realizar actividades físicas protegidos del sol y la lluvia

La Jornada Maya

Díaz Mena supervisa construcción del domo de parque K’íiwik, en la colonia Azcorra de Mérida