Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 26 de abril, 2018
El incremento de trastornos mentales y conductuales en menores de edad rebasa la estrategia educativa, provocando un descontrol al interior de los centros escolares de la entidad, a tal grado de generar conflictos y enfrentamientos por desconocimiento a la problemática del Trastorno Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), alertó el Colegio de Psiquiatras en Campeche.
Pese a que no existe una estadística exacta de los trastornos que hoy aqueja a la mayoría de los menores, se estima que al menos el 15 por ciento de la población en edad escolar tendrá repercusiones de salud mental, lo cual generalmente se agrava por el manejo inadecuado que se ejecutan en los planteles educativos.
Paola Bautista Gómez, neuropsiquiatra y presidenta del Colegio de Psiquiatras en el estado, hizo un llamado contundente a la Secretaría de Educación (SECUD) para iniciar urgentemente un programa de capacitación de todos los docentes, para abordar con precisión el tema del TDAH, pues son los mismos educadores quienes se encargan de estigmatizar, señalar y etiquetar a los niños con este trastorno, agravando su tratamiento.
La especialista lamentó que pese a los esfuerzos realizados para la dignificación de los menores de edad con trastornos, aún es grave escuchar de boca de los docentes las etiquetas de: “eres un niño problema, un niño violento, el culpable de todo, etc.”, por lo que es necesario que la SEDUC elimine todas esas actitudes que no ayudan al TDAH y por el contrario aísla a los menores y los sumerge en la depresión, a grado tal de sentirse un estorbo e inclusive tener pensamientos suicidas.
En cuanto al caso más reciente que se presentó en la escuela primaria María Lavalle Urbina, ubicada en el poblado de Samulá, donde la directora y padres de familia satanizaron y ejercieron violencia psicológica en un menor de nueve años. La psiquiatra manifestó que es totalmente reprobable esta actitud debido al desconocimiento para tratar el tema, por lo que es urgente que se capacite a los docente en el tema y se evite la violencia de los derechos de los niños.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada