Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 18 de abril, 2018
Campeche está ante la oportunidad de diversificar su economía, con el decreto de Zonas Económicas Especiales (ZEE) en Seybaplaya y Ciudad del Carmen, para no apostar sólo a una actividad, afirmaron Christian Castro Bello y Rocío Abreu Artiñano, candidatos a senadores por la coalición Todos por México, al señalar que es necesario hacer una revisión del Plan de Manejo de Carmen, para proteger los ecosistemas naturales y permitir actividad en las áreas impactadas.
Durante un recorrido por colonias de Ciudad del Carmen, los abanderados de la coalición del PRI, PVEM y Panal destacaron que Campeche será la única entidad del país con dos ZEE, lo cual debe ser aprovechado para impulsar el desarrollo de los municipios de Campeche, Champotón y Carmen.
[b]Error, apostar a una sola actividad[/b]
Castro Bello dijo que, en caso de ser favorecidos por el voto popular, continuarán impulsando acciones y programas que permitan detonar la economía de Carmen y Campeche, “pues ya vimos los resultados del error de apostarle la economía a sólo una actividad, como lo fue el sector petrolero”.
Expuso que hoy hay una gran oportunidad de diversificar la economía, por medio de las ZEE, que permitirán dar privilegios y beneficios fiscales a las empresas que se asienten en estas áreas.
Aseveró que en Carmen somos generadores de la materia prima, pero no de la transformación de ésta, por lo que no damos valor agregado a estos productos, lo que permitiría la generación de fuentes de empleo.
“Con las ZEE tendremos mayor mano de obra ocupada, una economía más consolidada y el abaratamiento de los productos que se generen en esta región”, auguró.
[b]Despetrolizar el municipio[/b]
Por su parte, Abreu Artiñano, subrayó que es necesario despetrolizar la economía de Carmen y del estado, aprovechando las oportunidades que brindan las ZEE.
Expuso que una de las opciones es el turismo, sector en el que la capital del estado ha logrado una importante captación de visitantes, por lo que ahora se busca generar rutas turísticas atractivas, que permitan que estos lleguen a los municipios con mayores atractivos.
[b]Revisión del Plan de Manejo[/b]
Abreu Artiñano se pronunció por una revisión al Plan de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna, para de esta manera, permitir las actividades empresariales, en zonas que ya han sido impactadas y que en la actualidad, no se permiten.
“Si bien es verdad necesitamos conservar y preservar el medio ambiente, también lo es la necesidad de liberar las zonas en donde los ecosistemas se encuentran impactados, como algunas áreas de manglar en diferentes puntos de la isla”, acotó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada