Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Domingo 15 de abril, 2018
“La Iglesia católica no debe hacer pactos con el crimen organizado, debe sustraerse a los asuntos religiosos”, sostuvo el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Campeche (Cedhcam) Juan Antonio Renedo Dorantes.
Sin embargo, no descartó que “a lo mejor el obispo de Oaxaca tuvo alguna justificación para que lo haga, en pos de buscar la paz”, pero la Iglesia debe dedicarse a las cosas de su interés y respetar las responsabilidades del Estado.
“La Iglesia debe de dedicarse a lo que son las cosas religiosas y no meterse en asuntos del narcotráfico, pero a lo mejor el obispo tuvo alguna justificación por la paz en esa región”, argumentó.
Recordó que constitucionalmente existe una separación entre el clero y el Estado, por lo que en este sentido la Iglesia tiene y debe de respetar estrictamente la ley para no meterse en los asuntos que no le corresponden como lo es la política.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada