Hubert Carrea Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Sábado 14 de abril, 2018
En los Ceresos de Campeche, hay subregistro de la población indígena aunque oficialmente se estima que existen un promedio de 120 recluidos, dio a conocer Artemia Fabre, presidente de la Asociación Civil Diálogo y Movimiento.
Mencionó que los juicios contra los indígenas están plagados de irregularidades, de violaciones sus derechos más elementales, por lo que en este sentido se pronunció a favor de la capacitación y acreditación de traductores bilingües.
Admitió de igual manera que los indígenas encarcelados siguen arrastrando el estigma de su origen ancestral, lo que también es una de las causas por las cuales los procesos que se judicializan no llegan a su fin o se entorpecen.
Ante tal situación, Diálogo y Movimiento a través del Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (Inade) llevó a cabo la capacitación de 22 traductores en cinco lenguas madres para hacer más ágil y expedita la impartición de justicia para este sector de la sociedad, de tal manera que el día de hoy recibieron sus acreditaciones y certificados, ocho de ellos en cinco lenguas, entre las que destaca la maya, durante un acto que tuvo lugar en la sede del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
De este modo, dijo Fabre, se pretende avanzar en una la aplicación de una justicia pronta y expedita a favor de los indígenas recluidos por diferentes problemas del orden legal.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada