Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 12 de abril, 2018
Mientras que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas señaló que la labor de médicos y enfermeras no debe ser criminalizada, salvo cuando se pueda probar que hubo voluntad de atentar contra la vida de un paciente, el Colegio de Médicos de Campeche redactó un manifiesto para la protección y defensa de sus derechos laborales en apoyo al traumatólogo Luis Alberto Pérez Martínez, privado de su libertad en Oaxaca, luego de practicarle una cirugía a un menor de tres años que falleció por alergia a la anestesia.
El presidente de la agrupación en Campeche, Martín Durán Rosado, mencionó que los médicos no paralizarán hoy labores en apoyo a su colega, pero entregarán un manifiesto al gobernador para exigir garantías a su trabajo y que no se les criminalice.
De este modo, añadió, expresarán su apoyo a Pérez Martínez, quien está privado de su libertad acusado de homicidio doloso con agravante de responsabilidad.
Sin embargo, no descartó que médicos que ejercen la profesión de manera privada y en instituciones del Sector Salud se sumen al paro para exigir la libertad de Pérez Martínez.
No se puede penalizar labor médica
La labor de médicos y enfermeras no debe ser criminalizada, a menos que se pueda probar que hubo voluntad para atentar contra la vida de un paciente, afirmó en entrevista el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
"Los médicos realizan una de las labores más nobles del mundo, no tiene precio salvar una vida, y ellos lo hacen todos los días. Un médico o una enfermera no debe ser llevado a un tribunal y ser condenado por cometer un delito si en su intento por salvar una vida no lo consigue. Los que se dedican al mundo de la medicina hay que tratarlos excepcionalmente", aseguró el mandatario.
Moreno Cárdenas fue enfático en señalar que "no podemos penalizar la labor médica, bajo esta circunstancia u otra; quienes se dedican a salvar vidas merecen siempre nuestro total respaldo y reconocimiento.
"El Estado está para apoyar a la medicina, a los médicos y enfermeras, y proteger a los pacientes, no para enjuiciarlos,", finalizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada