Eduardo Lliteras Sentíes / Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 10 de abril, 2018

Alto al alza de los combustibles y casetas de peaje exigen transportistas yucatecos que hoy se plantaron con unas 100 unidades en la salida a la carretera a Campeche, en el periférico de Mérida, ante la desesperada situación económica que afrontan los hombres camión para sobrevivir en el estado y en el país.

Los hombres camión también exigen carreteras en buen estado y más seguridad, particularmente en estados como Veracruz, donde los asaltos son cosa de todos los días. Rechazan la corrupción en la expedición de licencias y permisos, y la salida de las carreteras del país de los camiones doble remolque por la inseguridad y los accidentes: “son competencia desleal esas unidades privadas”, aseguran, “ya que entre los aumentos de costos, no hay recursos para renovar camiones”, aseguran.

En Campeche, por lo menos el 70 por ciento de las causas de los accidentes que se presentan en carreteras federales son ocasionados por los tráileres de doble remolque, denunció Manuel Vera Gómez, delegado estatal de la Amotac.

“Fuera los dobles remolques y auto tanques”, dice una de las mantas donde también se exige “alto a la corrupción en la medicina preventiva en la expedición de licencias federales”. En dicha manta se afirma que “urge dotar de equipo nuevo y moderno a nuestra policía federal”.

Los hombres camión solicitan que diputados del Congreso de Yucatán reformen leyes de hacienda y el reglamento de tránsito. Piden que la reforma al reglamento de tránsito modifique el costo de los permisos de tránsito, de carga y descarga.

Asimismo, solicitan al gobernador Rolando Zapata Bello que los incluya como organización en el Consejo Consultivo del Transporte del Estado de Yucatán.

Denuncian la aplicación de la ley de forma discriminatoria, por ejemplo, en el control de la velocidad. “Mientras se permite que los doble remolque excedan los límites de velocidad establecidos, a nosotros nos aplican todo el peso de la ley por la edad de nuestras unidades”, señaló Gabriel Uribe Ríos, subdelegado de carga de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac), Yucatán.

El líder de la Amotac Yucatán denuncia que los socios –propietarios de un camión con el que se ganan la vida para alimentar a sus familias en muchos casos– se encuentran en el umbral de la sobrevivencia por el alza de costos y ante la imposibilidad de renovar unidades.

El plantón en Mérida tiene lugar al mismo tiempo del llevado a cabo en otros estados por miembros de dicha asociación, mientras, en la Ciudad de México tienen lugar las pláticas y negociaciones del líder nacional de la Amotac, Rafael Ortiz Pacheco, con la subsecretaria del transporte de la SCT.

Por su parte, Manuel Vera Gómez, delegado estatal de la Amotac Campeche dijo que las protestas se llevarán a cabo a nivel nacional diariamente de 10 a 13 horas hasta que su dirigente nacional, Rafael Ortiz Pacheco, logré ante la SCT la prohibición de las cajas dobles en los camiones pesados, además de que ya no se incremente las tarifas en las casetas de peaje y sobre todo el combustible, que día a día incrementa.

El delegado estatal de esta agrupación dejó en claro por último que esta protesta nacional no tiene ningún tinte político, “sólo pretendemos que se nos haga justicia ante tanto aumento y accidentes que se propician por causa de los tráileres con doble remolque”.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

<