Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 4 de abril, 2018

En lo que parecía ser una sesión tranquila y de mero trámite en el Congreso del estado, Eliseo Fernández Montufar, candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía de Campeche, presentó una propuesta de ley a fin de tipificar como delito el abuso de autoridad, alegando supuestas amenazas y persecuciones que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ha emprendido contra empleados estatales, empresarios y ciudadanos.

El señalamiento incluyó a los integrantes de la fracción priísta, “porque siempre lo adulan y no defienden las causas y necesidades del pueblo”, y más tarde, luego de abandonar irreverentemente el salón de sesiones se fue contra la prensa a la que llamó “corrupta y cómplice”.

[b]La confrontación[/b]

En el punto de asuntos generales, Fernández Montufar acusó que tanto la ciudadanía, empleados de gobierno y empresarios viven amenazados con quitarles programas sociales, despedirlos de su trabajo y retirarlos como proveedores, respectivamente, si no hacen lo que les ordena el gobernador o si están en su contra.

Consideró que es una grave amenaza fuera de control, por lo que presentó una propuesta de ley para castigar lo que definió como abuso de autoridad. “Alzo la voz para que se acaben todas estas amenazas”, espetó.

En respuesta, el priísta Javier Barrera Pacheco negó y reprobó tajantemente lo dicho por Eliseo Fernández, le hizo ver su falta de respeto hacia los integrantes de la mesa directiva pues empleó la tribuna dándoles la espalda; lo señaló como el diputado más faltista y lo sacudió con la frase de una fábula, ante el enojo del panista: “Un gallo pisó y desplumó a un cotorro”.

Entre las curules se escuchaba a cada momento: “¿No que era tu amigo Alito”. Montufar cargó su mochila negra y, sin pedir permiso, abandonó el recinto; pero una ola de reporteros lo esperaba en las escaleras de acceso, en donde arremetió contra de ellos llamándolos "corruptos" y "cómplices".

[b]Licencias[/b]

Antes, se aprobó por mayoría las solicitudes de licencia de Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno y Administración, cargo que, de acuerdo a la nueva conformación de la bancada del PRI, ocupará Laura Olimpia Baqueiro Ramos; y como secretaria, Alejandrina Moreno Barona.

También solicitaron licencia temporal por 90 días y sin goce de sueldo Ernesto Castillo Rosado, actual dirigente estatal del PRI, quien se asegura que junto con Méndez Lanz se irán a coordinar campañas políticas locales.

De igual manera se fue por el PVEM Ramón Peralta May; Elia Ocaña Hernández, de Nueva Alianza, quien fue postulada candidata a diputada federal suplente en el II Distrito Electoral, y la perredista María del Carmen Pérez López, quien también buscará un cargo de elección popular, pero deberá seguir cumpliendo sus labores legislativas.

Fue por cierto la primera sesión en donde la mesa directiva en funciones llevó a cabo los trabajos legislativos con la ausencia de sus vicepresidentes, Elia Ocaña y el carmelita Ramón Peralta May.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<