Hubert Carrera Palí
Foto: Especial
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 3 de abril, 2018
Más de 60 mil hectáreas de selva que en su mayoría se ubican en la zona limítrofe con Guatemala son el paso de tráfico de madera, indocumentados, armas, drogas y de invasiones, con la complacencia de autoridades federales, denunció el dirigente estatal de Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez) Luis Antonio Che Cu.
En conferencia, acompañado de dirigentes de comunidades fronterizas, anunció un plantón permanente a partir de este 10 de abril en todas las dependencias federales de la entidad como protesta por el incumplimiento a los acuerdos de posesión e indemnización de estas tierras pertenecientes a las ampliaciones forestales de Pomch y Champotón.
Che Cu acusó a los representantes federales que los han dejado solos en su lucha que data de más de 20 años para lograr que se indemnice a unas cinco mil familias de 28 localidades limitantes con la frontera guatemalteca por una cantidad de 80 millones de pesos, según los acuerdos pactados con autoridades de la Sedatu y la SHCP.
Explicó que el pasado 31 de mayo se firmó el acta para proceder al pago de los 80 mdp para todas las familias que se han visto perjudicadas por las invasiones en esas ampliaciones forestales, sin embargo hasta la fecha el acuerdo no se cumple.
Dijo que hoy ventilarán nuevamente el problema ante la Sedatu, y si no hay una respuesta contundente y a favor de los legales posesionarios, el próximo 10 de abril iniciarán un plantón permanente en las oficinas federales estatales donde se espera la asistencia de más de 600 campesinos.
Recriminó el olvido en que los mantienen diputados federales y senadores por Campeche, pese a que se habían comprometido en ayudarlos en su añeja gestión de posesión de tierras.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada