Hubert Carrera Palí
Foto: Profepa
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche

Como parte del combate a los delitos ambientales en el Estado de Campeche, la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), impuso durante 2017 un total de 89 multas a igual número de personas físicas y organismo morales que infringieron la legislación ambiental, por un monto superior a los 13 millones de pesos.

Asimismo, añadió el delegado de la dependencia Luis Mena Calderón, que durante el mismo periodo, se presentaron 15 denuncias penales ante el Ministerio Público de la Federación, por diversos delitos contra el ambiente, las cuales están ventilándose ante las autoridades judiciales y se espera en fechas próximas resoluciones sancionatorias contra los infractores que cometieron diversos delitos ambientales.

Por otra parte a la fecha del total de multas impuestas, ya se turnaron a cobro un total de 77 por un monto de 9 millones 920 mil pesos, de las cuales ya se pagaron 65 por un monto de $5 millones 661 pesos y se espera que el resto se cubran en el transcurso del presente mes.

Señaló que las multas que corresponden al área de Industria, Vida Silvestre e Impacto Ambiental, se turnan para su cobro al sistema de Administración Tributario (SAT), en tanto que en materia de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), y Zona Forestal es la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado quien se encarga de hacer efectiva la sanción pecunaria a los infractores ambientales.

En cuanto al número y monto de las multas impuestas durante el pasado año, es importante destacar que 50 corresponden al área de Industria por un monto superior a los 4.7 millones de pesos en tanto que en materias forestal se impusieron 10 por un monto de 2,5 millones; en materia de Impacto Ambiental se impusieron 12 por la cantidad de 1.5 millones de pesos, le siguió Zofemat con 16 por 486 mil 295 pesos y por último Vida Silvestre en la que se impuso una multa por 3.7 millones de pesos.

Destacó que en estas acciones se trabaja coordinadamente con diversas instituciones, como el Ejercito Mexicano (Sedena), la Secretaría de Marina, Armada de México (Semar), la Policía Federal (PF), la Policía del Estado y los cuerpos policiales de los Municipios, además se mantiene estrecha relación con los Ministerios Públicos para ágil aplicación de la ley y mano dura a la delincuencia ambiental.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

<