Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 22 de marzo, 2018
Más de 100 mil jóvenes estudiantes campechanos tienen acceso actualmente a los programas de divulgación tecnológica en más de 20 patentes de nuevo diseño ante la Propiedad Intelectual, destacó Óscar Rodríguez Cabrera, director del Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coesicydet).
En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], el funcionario destacó en este esfuerzo la vinculación con más de 115 empresas locales que le están apostando a la innovación, con la finalidad de crear mejores profesionistas.
Óscar Rodríguez dijo que el estado de Campeche ya se ubica en la media nacional en el diseño de nuevos programas y patentes ante la propiedad Intelectual, con lo que entre 12 y 20 jóvenes campechanos destacan anualmente a nivel nacional e internacional.
Dijo que el Coesicydet cuenta con seis millones de pesos este año para programas de divulgación tecnológica y precisó que de mil 200 estudiantes que tenían acceso a estos programas, hoy la cifra llega a 100 mil.
El funcionario estatal destacó que por primera vez en la historia del estado se suman más de 100 empresas locales a los programas de vinculación, lo que definitivamente habla del interés que tienen para contar con personal altamente calificado.
Detalló que la fortaleza de los jóvenes estudiantes campechanos está en carreras como la mecatrónica, matemáticas e ingeniería, aunque también ya existen nuevas opciones para que cursen sus estudios en la Asociación nacional de Aeronáutica y del Espacio, la Nasa, y que la mayoría de los estudiantes están cursando sus estudios superiores en países como España, Estados Unidos de Norteamérica y Alemania.
Tenacidad y poder, claves para Los Ángeles, que llega a nueve títulos
Ap
Operaciones de búsqueda y rescate en curso; se desconoce su situación actual
Sputnik
Exigen al gobierno del Estado de México frenar actos de extorsión y violencia
La Jornada
Se reportan 22 millones 639 mil 50 trabajadores afiliados al Seguro Social, la segunda cifra más alta en 10 años
La Jornada