Gabriel Graniel Herrera
Foto: Google Maps
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Cancpeche
Jueves 22 de marzo, 2018
Mientras el presidente municipal, Pablo Gutiérrez Lazarus, aseguró que el Ayuntamiento de Carmen no pagará la deuda con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues corresponde a otras administraciones, la institución reveló en un comunicado que se plantean opciones de un convenio con la Comuna y que más del 50 por ciento de la deuda corresponde a la presente administración.
El Ayuntamiento le debe al IMSS 241 millones 618 mil pesos, de los cuales 160 millones, corresponden a la gestión del panista.
En entrevista, Gutiérrez Lazarus aseguró que no pagará una deuda que corresponde a administraciones anteriores, para lo cual debe mandar a llamarse a sus antecesores y ellos respondan por la obligación, además de que no se cuenta con recursos.
La comuna ha rechazado las opciones que el IMSS le ha propuesto, por lo que se corre el riesgo que los trabajadores se queden sin servicio médico.
[b]Opciones de pago[/b]
Francisco José Leopoldo Mendoza Martín Amaya, jefe de Afiliación y Cobranza, señaló que subdelegación de Ciudad del Carmen ratificó que, como área recaudadora, tiene el compromiso de brindar los servicios médicos integrales, previsión hacia los trabajadores en accidentes y riesgos de trabajo y demás prestaciones económicas y sociales dentro de las cuales resaltan el otorgamiento de pensiones a todos los trabajadores del Ayuntamiento del Carmen actualmente registrados, pese a que en los últimos tres años la Comuna ha sido constante en su incumplimiento de pagos y demás obligaciones establecidas en el convenio de incorporación del 23 de mayo de 1984.
Aseguró que la institución se reserva el derecho de garantizar la viabilidad financiera del citado convenio y realizar las gestiones de cobro de los adeudos contraídos por la presidencia municipal, así como sus facultades establecidas en el convenio, como pago a plazos, retención de participaciones federales hasta la viabilidad financiera del citado convenio. Dentro de este adeudo, 51 millones 707 mil pesos corresponden a derechos ya adquiridos por los trabajadores dentro de estos últimos seis años.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada