Gabriel Graniel Herrera
Foto: Facebook @campeche.travel
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 21 de marzo, 2018
Durante la Semana Santa, los restauranteros esperan incrementar sus ventas, con la llegada de visitantes de Yucatán y Tabasco, afirmó Encarnación Cajún, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), quien dio a conocer que el 30 y 31 de marzo se realizará una muestra gastronómica en el marco de la Fiesta del Mar 2018.
Destacó que dicha muestra se hará a invitación del Ayuntamiento del Carmen y participarán 15 empresarios del ramo, exponiendo principalmente productos elaborados a base de pescados y mariscos.
Las actividades se desarrollarán en las inmediaciones del malecón costero, en el área de Playa Norte.
“Uno de los objetivos de esta muestra gastronómica es impulsar el consumo de lo nuestro, por ello la invitación a los empresarios del ramo, para que participen y de esta manera, poder dar a conocer nuestras especialidades”, expuso el directivo.
[b]Esperan repunte en ventas[/b]
Encarnación Cajún señaló que el primer trimestre del año no ha sido del todo favorable para los empresarios restauranteros, ya que las ventas se encuentran bastante bajas, por lo que han tenido que recurrir a diversas promociones para atraer clientes.
“Durante la celebración de la Semana Santa y la Fiesta del Mar, arriban a la isla un buen número de visitantes, principalmente de Tabasco y Yucatán, los cuales, son un mercado importante de clientes”, señaló.
Explicó que por este motivo, los restauranteros tienen la confianza en que las ventas se habrán de incrementar de manera importante durante estas celebraciones, con la llegada de estos visitantes.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada