Gabriel Graniel Herrera
Foto: Facebook @ProfepaOficial
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 21 de marzo, 2018

Ante el incumplimiento de las observaciones realizadas desde la suspensión del acceso al parque recreativo y zoológico de Ciudad del Carmen, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), impuso al Ayuntamiento una multa por un millón 400 mil pesos, misma que será apelada por la Comuna, reveló Néstor Solana, director de Servicios Públicos Municipales.

Derivado de las inspecciones realizadas al zoológico, a finales de 2017, la Profepa determinó inicialmente el aseguramiento de 352 ejemplares de diversas especies, así como la suspensión de ha exhibición de los mismos, pues no se acreditó la legítima propiedad de los mismos.

De la misma manera, y ante la muerte de una jirafa y de un tigre albino, se realizó el traslado de cinco felinos a una reserva en la Ciudad de México, emitiéndose una serie de recomendaciones, dentro de las que destacan la presentación de un plan de manejo de estas especies y la mejora en la alimentación, así como la adecuación de espacios de exhibición.

[b]Se incumple en observaciones[/b]

El funcionario reconoció que la Profepa multó al Ayuntamiento, por el incumplimiento de las observaciones que se le impusieron a finales del año pasado, principalmente en la acreditación de la legítima propiedad de los ejemplares que se encuentran en cautiverio en el zoológico, así como en la presentación de un plan de manejo actualizado y autorizado por la Semarnat, además de la ampliación de los encierros.

Señaló que la Comuna no cuenta con los recursos para el pago de esa multa, por lo que habrá de apelarla, con el propósito de proponer que el monto de la misma sea invertido en la adecuación de los espacios y la mejora de las condiciones de los animales.

“El Ayuntamiento no está en condiciones de pagar la multa y además llevar a cabo las modificaciones que se han observado, dadas las condiciones en que se encuentran las finanzas municipales, por lo que nuestra propuesta será presentada en los 15 días que fueron otorgados para responder a la sanción impuesta”, aseguró.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

<