Gabriel Graniel Herrera
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Martes 20 de marzo, 2018
En Campeche aún no inicia la temporada de lluvias, por lo que la presencia del mosco Aedes aegipty no es tan alarmante, debido a los resultados de las acciones preventivas de control larvario que se han ejecutado, indicó José Esteban de la Cruz, coordinador de Epidemiología y Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 3.
Por tal motivo, en lo que va de 2018 no se han registrado casos de dengue, zika o chikungunya en el municipio de Carmen, ni en Palizada, aunque habrá que reforzar las acciones de combate al mosquito, señaló el facultativo.
[b]Lugar 32 a nivel nacional[/b]
Recordó que actualmente, dadas las cifras que se han presentado en materia de prevención, Campeche se ubica en el lugar 32, al no registrarse casos de las enfermedades mencionadas.
El epidemiólogo destacó que como acciones preventivas se han abatizado y fumigado más de 2 mil casas en el municipio de Carmen, como parte de las acciones de bloqueo domiciliario, lo que ha permitido alcanzar los resultados que se presentan.
[b]Inicia Semana Nacional[/b]
Ayer martes, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, inició la Semana Nacional de Combate al Dengue, Zika y Chikungunya, durante la cual se desarrollarán acciones de fumigación mediante una estrategia de barrido que abarcará todos los sectores de la isla, para posteriormente realizar acciones en las comunidades de Carmen y Palizada.
Con esta medida se busca proteger la salud de los ciudadanos al eliminar la presencia del criaderos de moscos, por lo que el arranque de esta Semana Nacional de Combate al vector, se realizó en el Jardín de Niños “Perla del Golfo”, que recibió la constancia de Escuela Libre de Criaderos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada