Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 18 de marzo, 2018

La ONG México Indígena, anunció que interpondrá una denuncia a nivel internacional por la destrucción de la selva y contaminación del agua que ocasionan los menonitas en la región de los chenes en su persistente deseo de cultivar soya transgénica.

En entrevista con La Jornada Maya, la representante peninsular de este organismo, Jeannete Arriola Sánchez, precisó que los pueblos indígenas mayas están furiosos por la persistente siembra de soya transgénica por parte de menonitas, quienes aprovechándose de la necesidad de los campesinos, les alquilan sus tierras causando irreversibles daños a la montaña chenera.

Acusan a Monsanto de causar toda esta destrucción ambiental, pues pese a que ya hay una prohibición de la SCJN para no sembrar más soya transgénica, existe el temor de que durante el actual período de siembra nuevamente vuelva a ocurrir lo de hace un año en donde más de 25 predios dieron a positivo la siembra del transgénico.

La activista se pronunció a favor del cuidado de la naturaleza del medio ambiente y pidió a las autoridades adoptar modelos de sustentabilidad de las selvas como ocurre en Costa Rica, donde la actividad agrícola y el medio ambiente se interrelacionan para bien la las comunidades indígenas.

Subrayó que la siembra de soya transgénica en la región de los chenes, Tenabo y Campeche sólo ha provocado devastación de la selva, contaminación del manto freático que ha ocasionado daño en la salud de las personas, y por si fuera poco, en la actividad apícola que se viene desplomando por la creciente actividad agroquímica, específicamente el uso de glifosato.

Por ello, anunció que a través de la organización que preside junto con los pueblos mayas interpondrán una denuncia por la devastación de selva y contaminación del agua que están causando los menonitas y por la siembra del transgénico.

De este modo, se pretende evitar a toda cosa que Monsanto siga acabando con el medio ambiente y con la salud de las personas a través del empleo de sus sustancias químicas.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<