Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Viernes 16 de marzo, 2018
Frente al galopante problema de las adicciones y la disfunción familiar, los jóvenes pueden buscar en las escuelas y en las instituciones gubernamentales ser los arquitectos de su propio destino, sostuvo, la psicóloga Rosalía del Carmen Castillo Méndez, rectora de la UVG.
En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], la profesionista admitió que son graves los indicadores de adicciones que se presentan en el estado y coincidió en que la desintegración familiar es fundamental en la formación social y cultural de los hijos.
Observó asimismo que tanto los medios electrónicos como las nuevas tecnologías, en concreto las redes sociales, son armas de doble filo en el desarrollo de los individuos, por lo que en este sentido consideró que la familia juega un rol importante en lo que hacen y ven los hijos. “Se trata de aprender a ver televisión y sus contenidos, por ejemplo”.
Dijo que aunque esta universidad privada no cuenta con estadísticas y edades de jóvenes y personas adictas, no escapa a la luz pública que la problemática sigue creciendo a diario.
Dijo que el grupo primario es el principal elemento formador de todo individuo, seguido de la escuela y las instituciones gubernamentales, sin embargo, en el caso de la familia, muchas veces ocurre que por la diferencia de edades y etapas entre padres e hijos no hay una comunicación muy estrecha para abordar problemas como las adicciones.
Sin embargo observó que muchas veces los hijos se aferran a la observancia de lo que representa una familia disfuncional y todas las consecuencias que arrastra para preferir adoptar un modelo distinto que encaja en el entorno social actual, con lo cual construye su destino.
Sin embargo, admitió, los casos son muy contados porque por lo general se aferra a la línea que marca la disfuncionalidad, lo que trae como consecuencia que comience una vida dentro de las adicciones.
Refirió que drogas como el alcohol es lo que más prolifera entre la juventud, como un medio de salida a los problemas que viene observando y de los cuales no escapa.
Por ello, subrayó, el valor de la familia es preponderante en la formación de los hijos, de ahí la escuela y las instituciones gubernamentales quienes también tienen que llevar a cabo el papel que les toca.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada