Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 12 de marzo, 2018
Trabajadores de al menos seis organizaciones sindicales, se manifestaron en la afueras de una construcción en el Fraccionamiento Villas de Santa Ana, para exigir el reparto equitativo de las obras, ante lo que llamaron, la monopolización del trabajo por parte del dirigente del Sindicato de Alarifes del Carmen, Alonso Medina López.
Pintores, rotulistas, albañiles, soldadores, maniobristas entre otros, así como organizaciones civiles, se sumaron a esta manifestación, en la que denunciaron actos de corrupción por parte de Medina López, conocido como Chayito, quien “vende protección a los empresarios, a cambio de buenas sumas de dinero, permitiendo el desplazamiento de la mano de obra local”.
[b]Violenta autonomía sindical[/b]
El dirigente del sindicato de Pintores y Rotulista, Jorge Vivas, pidió a los empresarios y a las autoridades de los tres niveles de Gobierno, que la asignación de obras se haga de manera equitativa a todos los sindicatos, permitiendo con ello, que exista una mayor derrama económica.
“No es posible que un solo sindicato, sea el que maneje todo y violentando la autonomía sindical, solo quiera dar 2 o 3 mil pesos a los demás gremios, para que le permitan seguir cometiendo sus fechorías”, asentó.
Señaló que por ello, se pide que todos los sindicatos participen en las obras, de acuerdo con los rubros que se necesitan, para que la gente de Carmen tenga trabajo.
[b]Participan seis sindicatos[/b]
Pedro Cruz Villacis, asesor del Sindicato Nacional “17 de febrero”, aseguró que en este movimiento participan más de 200 obreros, organizados en al menos seis sindicatos, además de organizaciones civiles, que se han sumado en apoyo de la clase obrera local.
Expuso que con anterioridad, existía trabajo para todos los gremios y los sindicatos, pero desde hace algún tiempo “Cayito ha monopolizado todo, se ha metido en el ramo petrolero, en obras de asfalto, pero en realidad lo que hace es vender protección, cobrando cantidades estratosféricas a los empresarios”.
[b]Que se haga un censo[/b]
Otros dirigentes sindicales pidieron a las autoridades que se haga un censo para determinar de dónde proceden los trabajadores que se encuentran en las diferentes obras que se realizan en la isla.
“Debemos hacer valer la palabra del gobernador del estado, Alejandro Moreno Cárdenas, en el sentido de que las obras que se realizan en Ciudad del Carmen, se dará empleo a las personas de la isla, lo cual no se está cumpliendo”, expusieron.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada