Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 12 de marzo, 2018
Ante la posibilidad que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no brinde el servicio médico a los trabajadores del Ayuntamiento del Carmen, por el adeudo de más de 241 millones de pesos que mantiene con esta institución, el secretario general del Sindicato de los Tres Poderes, José del Carmen Urueta Moha, afirmó que en caso de presentarse esta situación, presentarían denuncia penal contra el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus.
Entrevistado previo a la reunión sostenida con el munícipe para abordar el pliego petitorio de 2018, el dirigente sindical reiteró que una de las demandas principales de este documento es el incremento salarial, ya que durante dos años, los empleados han apoyado absteniéndose de aumentos, ante las supuestas medidas de austeridad adoptadas.
“No vamos a castigar más a los trabajadores, ya que hemos visto un derroche de recursos, mientras ellos han aguantado, ahora vamos a exigir el aumento salarial que por derecho nos corresponde y vamos a defender cada uno de las prestaciones y bonos que se han logrado”, afirmó.
Según Álvaro Arceo Ortíz, delegado del IMSS en Campeche, el Ayuntamiento adeuda a esta institución más de 241 millones de pesos por concepto de cuotas obrero-patronales.
Por su parte, el dirigente de los Tres Poderes, cuestionado sobre la posibilidad de la suspensión del servicio médico a los trabajadores por la deuda, expuso que esta situación pone en riesgo la seguridad de trabajadores y sus familias, por lo que se actuaría en consecuencia.
“Se presentarían las denuncias que sean necesarias y ante las instancias que corresponda, exigiendo cárcel para el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus, como responsable de esta situación”, expuso.
[b]Aumento asegurado[/b]
Tras la reunión con Urueta Moha, Pablo Gutiérrez Lazarus destacó que en breve se podría llegar a un acuerdo con el Sindicato de los Tres Poderes, y adelantó que se prevé un incremento salarial de entre 3 y 8 por ciento, correspondiendo más a los que menos ganan, además de retomar el bono por el Día del Niño.
Explicó que parte de estos acuerdos se centran en el aumento salarial, que de acuerdo a la ley no puede ser superior al índice inflacionario, por lo que se determinó que será de entre el 3 y 8 por ciento.
“No se afectarán los bonos que se vienen cobrando hasta el momento y que son parte de los logros sindicales que los trabajadores han alcanzado, además de que se tiene previsto retomar el bono del Día del Niño, mismo que se les había retirado”, asentó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada