Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 11 de marzo, 2018

La educación junto con el paternalismo han sido las causantes de engañar y destruir a los productores, sostuvo Polan Lacki ex colaborador de la ONU y la FAO entrevistado en relación a la actual situación del campo en México.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], antes de su participación como ponente en el primer foro de extensionismo y seguridad alimentaria -celebrado la semana que terminó-, adujo a la educación pública la precaria y difícil situación por la que actualmente está atravesando el campo.

Señaló que el pésimo programa del sistema educativo público en México no permite ver a los profesionistas y a los estudiantes el potencial tan enorme con que cuenta el campo y por ello el 85 por ciento de la producción queda en manos de los intermediarios, y tan sólo el 15 por ciento es para los productores.

Consideró el ponente de origen brasileño que la escuela solo enseñó a los productores a ser individualistas y como consecuencia están supeditados al paternalismo que es una figura dependiente, reprobable, al no dejarlos ser autónomos en pensamiento y libre en expresiones.

Consideró que hay que convocar al sistema educativo a una revolución transformadora pedagógica, con la finalidad de que se corrijan las ineficiencias en el sector productivo rural.

Consideró que el paternalismo engaña y destruye a los productores ya que los convierte en sujetos pasivos de pensamiento y sobre todo de principios e iniciativa.

De igual manera calificó de incompetentes a las autoridades agrarias, ya que no están cumpliendo con la función para lo que fueron creadas, al formar parte del sistema que no permite a los productores lograr sus objetivos de aprovechamiento agrícola.

Consideró que la educación presenta un grave rezago al omitir la importancia que tiene el campo en el desarrollo de una sociedad a través de la transferencia pedagógica, que se traduce en capacitación y tecnología como una verdadera forma de hacer extensionismo.

Destacó que la organización y el conocimiento son las claves del éxito para que el campo pueda repuntar en todos sus niveles y para dejar atrás prácticas que solo rayan en el rechazo tal y como lo es la figura del paternalismo.

Sentenció que la escuela de hoy debe de formar a verdaderos profesionales comprometidos con el campo, que es donde está el verdadero potencial de la vida y la economía.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<