Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 9 de febrero, 2018

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas propuso hacer del campo campechano una potencia, en tanto que María Sofía Valencia Alcudia, directora de desarrollo de capacidades y extensionismo rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) sentenció que la producción agrícola y pecuaria debe de sustentarse en prácticas de cuidado al medio ambiente.

Al ponerse en marcha aquí el primer [i]Foro Estatal de Extensionismo Rural y Seguridad Alimentaria: El extensionismo rural motor de la transformación del agro campechano[/i] Moreno Cárdenas y la funcionaria de la Sagarpa entregaron también reconocimientos a extensionistas destacados.

El gobernador dijo además que el futuro de los jóvenes está en el campo y como consecuencia, el desarrollo de la entidad, por lo que en este sentido sentenció que llegó el momento de hacer del campo campechano una verdadera potencia pese a las voces que están en contra del desarrollo de la entidad.

“A ellos les digo que se vayan acostumbrando a escuchar el nombre de Campeche en todo lo alto, porque hoy Campeche ya está preparado, con el apoyo de todos para figurar a todos los niveles”, expuso el gobernador.

Destacó los apoyos que ha recibido el campo en lo que va de su administración contando siempre con el apoyo del presidente Peña Nieto; Mil 200 jaguayes para llegar en seis años a una meta de 7 mil, así como 500 pozos en dos años.

Y aunque nos enfrentamos a una situación compleja en 2015 por la caída del precio y la producción de petróleo, tuvimos que apostarle a otras vocaciones como lo es el turismo y el campo. “Por ello es el momento y la hora del Estado”, subrayó el gobernador ante la mirada de más de mil 600 participantes entre productores, extensionistas, académicos, investigadores y estudiantes que se dieron cita en el centro de Convenciones Campeche XXI.

Por su lado Valencia Alcudia insistió en el cuidado del medio ambiente como medio para darle calidad y firmeza al campo, y como consecuencia, mejores niveles de producción.

Precisó que el hombre y la producción deben de sustentarse en el respeto a la naturaleza y de este modo, unidos, responder a las necesidades del campo y a las cadenas productivas.

La funcionaria federal consideró que el campo es la oportunidad que requieren actualmente los jóvenes y por ello se debe aquilatar el valor que representan para la alimentación.

Por su lado Armando Toledo Jamit, secretario de desarrollo rural del Gobierno del Estado (SDR) subrayó que la agricultura debe de pasar del autoconsumo a la actividad comercial y precisó que a través del extensionismo que parte desde el hogar se han atendido a 9 mil 500 productores de 50 mil registrados en todo el Estado.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<