Gabriel Graniel Herrera
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 8 de marzo, 2018
Descuentos entre 200 y 300 pesos, se les aplican a los afiliados a la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), por concepto de apoyo a gastos funerarios de supuestos muertos que se registran, denunciaron los afectados.
Luego de conocerse que al menos seis denuncias se encuentran interpuestas ante la Vicefiscalía General Regional de Justicia con sede en Carmen, en contra del dirigente sindical de este gremio, Víctor K. de la C., por los delitos de fraude y lavado de dinero, por lo que podría darse vista a la Procuraduría General de la Republica (PGR), los trabajadores pidieron que se agilicen las investigaciones, penalizando a los responsables de estos actos.
[b]Fraude a los petroleros[/b]
Juan Manuel Pantoja dijo que los supuestos muertos que son cobrados a los petroleros afiliados a la Sección 47 del STPRM, que encabeza Víctor Kidnie de la Cruz, representa una manera de fraude a los trabajadores.
“Este descuento que se nos aplica es independiente de los cargos que por cuota sindical se nos aplica, por lo que consideramos que por este concepto, el líder sindical de este gremio se adjudica más de 10 millones de pesos”, expusieron.
Revelaron que los trabajadores transitorios, son principalmente los más afectados con estos descuentos, ya que estos no pueden protestar o reclamar nada, ya que en caso de hacerlo, se les deja sin contrato y pierden la oportunidad de continuar laborando.
“La estrategia es simple, cada quincena son dos o tres personas que supuestamente fallecen y para los que suben por 15 días o más, les hacen el retroactivo, por el tiempo que trabajan. A estos últimos podrían quitarles hasta mil pesos a veces”, explicaron.
[b]Cobran por subidas[/b]
Uno de los jugosos negocios que tiene el dirigente de la Sección 47 y sus altos funcionarios, son los contratos temporales que se les brinda a los trabajadores transitorios, las cuales son manejadas de manera discrecional, cobrando hasta 10 mil pesos por esta oportunidad.
De acuerdo con los declarantes, quienes pidieron el anonimato por temor a las represalias, estas acciones ilegales, han sido motivo de agresiones con armas de fuego a funcionarios de la Sección 47, como el acontecido en el mes de marzo del 2017.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada