Gabriel Graniel Herrera
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 7 de marzo, 2018

Durante una rueda de prensa realizada por el Instituto Municipal de la Mujer, para dar a conocer el programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, se les cuestionó a las exponentes: ¿Quiénes de ustedes han sufrido violencia en su vida alguna vez?

“Yo he sido víctima de violencia intrafamiliar y fue motivo de una denuncia de divorcio”, exclamó la titular de la dependencia Mireya López Peña, al tiempo que exhortaba a las mujeres a perder el miedo y denunciar a sus agresores, para de esta manera, erradicar esta práctica.

[b]Cifras de asesintos[/b]

De acuerdo con cifras el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en nuestro país, durante el 2016 se registraron 685 mil 763 fallecimientos de personas, de las cuales, el 444.3 por ciento de estos fueron mujeres.

Fue en el 2016, cuando el número de mujeres asesinadas registró su nivel más alto de los últimos 27 años, de entre 1990 y 2016, con un registro de 2 mil 813 homicidios.
Zona rural la más violenta

El Instituto Municipal de la Mujer dio a conocer que Carmen es la zona rural donde se presenta el mayor índice de incidencia de violencia contra las mujeres, la cual en su mayoría no es denunciada, “ya que se ve como parte de una cultura y algo cotidiano”.

Mientras que en las regiones de la Península de Atasta e Isla Aguada se presenta mayor índice de violencia contra las mujeres, afirmó la titular del Instituto Municipal de la Mujer.
Casos lamentables

El caso más reciente de violencia contra las mujeres y que se encuentra sujeto a investigación por parte de la Vicefiscalía General Regional de Justicia con sede en Carmen, es la agresión que sufriera Esbereydi Lozano Sosa, de 29 años de edad, quien además de golpes en diversas partes del cuerpo, recibió más de cinco impactos de bala.

Familiares denunciaron, que en abril del 2015, la víctima había denunciado violencia intrafamiliar en el Centro de Atención a las Mujeres, sin embargo, no se llevaron a cabo las investigaciones necesarias y se dio carpetazo al caso.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<