Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 5 de marzo, 2018

El presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Campeche, Agustín Fernando González Flores, alertó que es grave el maltrato animal, al lamentar que la falta de cultura de denuncia impide que la Fiscalía para de la Defensa Animal (FDA) pueda imponer penas contra los responsables.

El profesional admitió que la población de canes en situación de calle sigue multiplicándose, principalmente en colonias populares de la ciudad, y nadie hace nada para impedirlo.

Dijo que las principales denuncias de maltratado animal se ventilan a través de las redes sociales, cuando la instancia a quien deben de recurrir los afectados es la FDA. Mientras que las denuncias que se presentan, no les dan seguimiento.

De este modo no se puede proceder, pese a que el maltrato animal ya está tipificado como delito a partir de esta administración estatal, por lo que pidió a la ciudadanía usar las instancias legales para interponer las denuncias y darles seguimiento.

De esta manera, observó, la justicia podrá actuar con penas que van desde lo económico hasta la privación de la libertad. Y debido a que no hay una cultura de la denuncia, los hechos quedan totalmente impunes.

El dirigente de los veterinarios dijo que en tanto no exista un control de la natalidad de perros callejeros, los casos de maltrato animal aumentarán inevitablemente. Por ello, destacó la importancia de la esterilización de perros en situación de calle, y por primera vez el esfuerzo conjunto del Sector Salud, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnatcam) y del Colegio de Médicos para controlar esta situación.

“Atrevámonos a denunciar el maltrato animal, sin temor a represalias. Hay que dar a conocer nombres de los responsables porque sólo así se terminará con este problema, que ya tiene dimensiones graves”, expresó.

González Flores especificó que 11 consultorios de esta capital se han sumado a la tarea de esterilizar animales de manera gratuita, con la finalidad de controlar el nacimiento de perros en situación de calle.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<