Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 5 de marzo, 2018
El saqueo ilegal de material pétreo por parte de industriales de la construcción encendió los focos rojos a las autoridades ambientales, debido a que impactarían zonas protegidas o de amortiguamiento, expresó el procurador ambiental José Eduardo Negrín.
El funcionario expresó que, ante tal peligro, desde 2015 se estableció un programa de regularización y se imponen multas a quienes extraen material pétreo sin permisos.
Indicó que era una práctica común, principalmente entre los industriales de la construcción, sacar material para su obras sin permiso previo y sobre todo de estudios, pues existen áreas que se deben respetar por ser zonas en las que se prohíbe llevar a cabo cualquier tipo de tala o extracción de material.
Mencionó que a partir de que se impuso la primera multa, precisamente a un constructor, por la cantidad de 750 mil pesos, hoy día este sector acude con más frecuencia a solicitar el permiso correspondiente con su estudio de impacto.
Complementó que sólo el permiso cuesta 13 mil pesos y entre 35 mil y 45 mil el estudio técnico, puesto que quien extraiga material pétreo deberá llevar a cabo, de manera alterna, labores de compensación del área, entre las que destaca la reforestación.
Añadió que dichas acciones a favor de la recuperación de zonas afectadas se revisan cada tres meses, y si el constructor no está cumpliendo con lo que se le ordenó se procede al cancelar el permiso.
Aunque dijo desconocer la gravedad de la extracción ilegal de material pétreo, la Semarnatcam ha adquirido un dron para monitorear de manera permanente las áreas susceptibles a este daño.
Gracias a esta herramienta, mencionó que recientemente se hizo un hallazgo en Candelaria por lo que de inmediato se procedió a proteger la zona e investigar el nombre del responsable para abrirle el procedimiento correspondiente.
Comentó que muchos constructores alquilan temporalmente terrenos donde existen material para extraer que se localizan muy cercanos a donde van a construir, para evitar que sus costos se eleven.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada