Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 5 de marzo, 2018

Al calificar como un crimen frenar los avances de la Reforma Educativa, Otto Granados Roldán, secretario de Educación Pública, señaló que en agosto iniciará la primera parte de la puesta en marcha del nuevo sistema educativo, para lo cual se cuenta con maestros capacitados y con avances importantes en los libros de texto.

Entrevistado durante una gira de trabajo por el municipio de Carmen, en la que atestiguó la entrega de más de 3 mil computadoras a jóvenes estudiantes de nivel medio superior e inició la Jornada Nacional de Educación, acompañado del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el funcionario federal dijo que se estima que para los últimos 10 días de septiembre se cuente al 100 por ciento con todo el material didáctico para poner en marcha esta primera etapa del nuevo sistema educativo.

“En este componente de nuevo modelo educativo, el ciclo escolar 2018-2019 permitirá poner en marcha la primera etapa, que comprende los primeros grados de educación primaria, mientras que en la segunda etapa, que completa todos los años escolares, se prevé para el ciclo escolar 2019-2020”, expuso.

[b]Decisivo continuar con Reforma[/b]

Granados Roldán dijo que por ello es decisivo para Campeche y México, que la Reforma Educativa continúe y se profundice en los próximos años, ya que se ha hecho una gran inversión, de los padres de familia, de los maestros, y de los alumnos, en esfuerzo y compromiso.

“Por ello no podemos dejar que la Reforma Educativa se frene, se trunque o se cancele, pues sería un crimen; no para la Reforma, sino para los niños de México y de Campeche, que tienen todo el derecho de recibir una educación de calidad”, advirtió.

[b]Maestros capacitados[/b]

Destacó que desde hace cuatros inició un proceso de capacitación de maestros en todo el país y en Campeche, que avanzó en 2015 y 2016, pero que tuvo un repunte importante en 2017, al fijarse una meta nacional de 500 mil profesores capacitados, pero alcanzando la cifra de 626 mil.

Para 2018, la meta fijada es de un millón 200 mil profesores capacitados. Sin embargo, al abrirse la plataforma para registrarse desde el pasado 31 de enero, al finales de febrero se contaba ya con 600 mil inscritos, lo que representa un éxito en este sistema.

Señaló que, de la misma manera, en 2017 se realizó una encuesta para determinar la satisfacción de los maestros participantes y 94 por ciento de los participantes respondió de manera positiva.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

<