Hubert Carrera Palí
Foto: La Jornada
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 5 de marzo, 2018
Productores locales de mango anticiparon una excelente producción esta temporada, pero con pérdidas que rebasarán los 150 millones de pesos debido a que se espera una saturación del producto en el mercado nacional, adelantó el empresario Armando Toledo Jamit.
Señaló que de la producción total -estimada en más de 30 mil toneladas, en su mayoría de la especie Tomy Akims-, se perdería el 60 por ciento de la cosecha y apenas entre el 30 y 40 por ciento tendrá mercado nacional a través del convenio establecido con una cadena comercial.
Complementó que el resto de la cosecha se perderá por la saturación del mercado nacional e internacional, como consecuencia de que lo fuerte de la producción de mango del pacífico y la del sureste se lograrán durante los meses de abril y mayo, provocando que los precios del flete se encarezcan con relación al centro del país y al mercado norteamericano.
Dijo que en el estado de Campeche más de 200 productores de mango de los Chenes y el Camino Real se verán afectados por esta situación, aunque como alternativa para paliar un poco la situación se comercializará también la fruta deshidratada con el apoyo de la Unidades Agrícolas Industriales de la Mujer, mejor conocidas como Uaim.
Mencionó que el mango en sus diferentes variedades se produce durante ocho meses de cada año, pero en esta ocasión aunque, se augura excelente producción en el estado de Campeche, el hecho de que también el grueso de la cosecha coincida con la del Pacífico pone en total desventaja a los productores locales debido a distancias y mercados.
Señaló que aunque el mango Tomy Akims que mayormente se comercializa es de excelente calidad, los precios de traslado no pueden competir con los del pacífico, y como consecuencia a nadie le conviene vender su producción anteponiendo números rojos.
Consideró que con la creación y puesta en marcha de 10 Uaims, la situación podría resultar benéfica cuando menos para recuperar lo que se gastó en levantar la cosecha, pero añadió que ni así será suficiente, puesto que el 60 por ciento de la producción prácticamente se quedará en el suelo sin mercado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada