Texto y foto: Gabriel Graniel
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Viernes 2 de marzo, 2018

En medio de contradicciones y “faltas leves”, el Cabildo aprobó, con el voto de la mayoría panista, la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal del primero de enero al 31 de diciembre del 2017, como parte de un acuerdo político en el seno de Partido Acción Nacional (PAN), dejó entrever en entrevista José Gómez Quej, síndico de Hacienda.

En sesión extraordinaria, convocada cuatro horas antes de celebrarse, y a la que no asistió Celeste Salvaño López, coordinadora de los regidores panistas e integrante de la Comisión de Hacienda, y la síndico jurídica María Elena Maury Pérez llegó sólo para votar, la fracción priísta reclamó el poco tiempo destinado al análisis y votación del dictamen, que corresponde a 12 meses de la administración municipal de Pablo Gutiérrez Lazarus.

[b]Temor a observaciones[/b]

Alberto Rodríguez Morales, síndico administrativo, calificó de lamentable la actitud de los regidores y síndicos panistas, quienes “de manera fast track, aprobaron con su voto la opacidad en la que se conducido esta administración, quien durante un año se negó a entregar las cuentas y las subcuentas públicas para su análisis y ahora se validan de un plumazo.

“Nos entregaron el dictamen a las 12 del día, con la convocatoria para la sesión extraordinaria a las 17 horas, lo cual no permite que se haga un análisis a profundidad de lo que se votó, y menos aún si se presenta con el tipo de letra más pequeño que encontraron”, expuso.

Subrayó que del análisis de las cuentas del 2016, la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) emitió una serie de observaciones por las irregularidades cometidas, y se predice que del análisis de la cuenta pública de 2017 aparecerán muchas más.

[b]Fue por acuerdo[/b]

Por su parte, el síndico de Hacienda y secretario general del Comité Directivo Estatal del PAN, José Gómez Quej, aseguró que desde hacía tres meses venía trabajando con la documentación de las cuentas públicas, pese a que hace un mes reveló que no se les proporcionaba la información necesaria para ello.

Cuestionado sobre si esta aprobación se debió a un acuerdo político o partidista, Gómez Quej señaló que “el presidente (Gutiérrez Lazarus) no da ni los refrescos”, para más tarde reconocer que “nos encontramos en tiempos políticos”, dejando entrever que la aprobación de las cuentas municipales fue producto de un acuerdo.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

<