Hubert Carrera Palí
Foto: Facebook Rosendo Ivan Rodriguez Chan
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 1 de marzo, 2018
Porque se coarta y viola el derecho de votar y a ser votado, el precandidato a diputado independiente por el Distrito 01, Rosendo Iván Rodríguez Chan, acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, luego de que ayer el Tribunal Electoral del Estado (TEEC) ratificó por segunda ocasión su negativa para concederle una ampliación de siete días para que obtenga las firmas para lograr su registro.
Y es que su insistencia en alcanzar el registro más allá de los tiempos y condiciones que marca el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) es el hecho de que una situación similar se presentó en Puebla, donde un aspirante a diputado local sufrió la misma sentencia del Tribunal Electoral de esa entidad, pero se acogió al derecho de votar y ser votado para que la Corte Interamericana de Derechos Humanos revocará este mandato constitucional.
Recordó que el 2 de noviembre el TEEC emitió la sentencia en su contra luego de solicitarle al IEEC, junto con tres aspirantes más, una ampliación de siete días para recabar las firmas argumentando las fiestas carnestolendas y el implicaba registrarlas a través de sus aparatos celulares.
Sin embargo, el pleno del Instituto Electoral les negó dicha petición aduciendo que ya existía un cronograma del proceso electoral, y en otro de los casos, que las zonas donde estaban recolectando las firmas no son de alta marginación.
Al revocarse ayer por segunda ocasión la sentencia, por la carencia de argumentos sólidos, Iván Rodríguez Chan dijo que buscará la protección de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sustentado en el principio de la violación en que incurren los órganos electorales del estado a su derecho de votar y ser votado.
Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego
La Jornada
Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental
Rafael Robles de Benito
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada